El turismo social del siglo XXI: ¿una política para los consumidores o para los proveedores del servicio? Argentina, 2000-2015
Descripción del Articulo
En el marco de la nueva concepción de turismo social que se expande en el contexto internacional, el Gobierno Nacional en pleno siglo XXI consolida una reformulación de la cuestión como política pública, la cual contempla las virtudes distributivas que históricamente fundamentaron su inserción en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2093 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2093 https://doi.org/10.21678/apuntes.83.917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo social--Argentina Política turística--Argentina Política pública--Argentina Actividad económica--Perú |
Sumario: | En el marco de la nueva concepción de turismo social que se expande en el contexto internacional, el Gobierno Nacional en pleno siglo XXI consolida una reformulación de la cuestión como política pública, la cual contempla las virtudes distributivas que históricamente fundamentaron su inserción en la agenda gubernamental argentina, además de virtudes económicas vinculadas a la generación de ingresos y empleo, a partir de una articulación con el sector privado. Desde el enfoque de análisis de políticas, la investigación evalúa los resultados de la política a más de una década de su implementación, haciendo especial hincapié en los actores beneficiados con la iniciativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).