Políticas públicas y empresas recuperadas por sus obreros en Argentina: un análisis del Programa de Trabajo Autogestionado 2004-2012

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este artículo es analizar la compleja relación entre las empresas recuperadas por sus obreros en la Argentina y el Estado durante la última década. Para cumplir con este plan, exploraré la evolución de las políticas públicas implementadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hudson, Juan Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1622
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1622
https://doi.org/10.21678/apuntes.79.869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación de los trabajadores--Argentina
Movimiento obrero--Argentina
Política laboral--Argentina
Política pública--Argentina
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este artículo es analizar la compleja relación entre las empresas recuperadas por sus obreros en la Argentina y el Estado durante la última década. Para cumplir con este plan, exploraré la evolución de las políticas públicas implementadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para estas experiencias autogestionarias. Una conclusión fundamental del estudio realizado señala que los gobiernos desde 2003, luego de la grave crisis social, política y económica causada por la aplicación sistemática de políticas neoliberales, requirieron una progresiva incorporación de las formas autoorganizativas creadas y consolidadas por movimientos sociales de base, como lo son las empresas recuperadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).