Colombia y la India: relaciones de comercio, inversión y oportunidades de intercambio

Descripción del Articulo

El estudio tiene como propósito caracterizar las relaciones comerciales y de inversión entre Colombia e India en los últimos diez años (2005-2015). Tanto las tendencias como la estructura comercial entre estos países ayudaron a revelar los productos exportables que tienen el potencial de fortalecer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Parrondo, Mauricio de, Peláez Soto, José Tomás, Velandia Campos, Sebastián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1787
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1787
https://doi.org/10.21678/jb.2016.78
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio Colombia-India
Ventajas comparativas reveladas
Comercio internacional
Inversión extranjera directa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio tiene como propósito caracterizar las relaciones comerciales y de inversión entre Colombia e India en los últimos diez años (2005-2015). Tanto las tendencias como la estructura comercial entre estos países ayudaron a revelar los productos exportables que tienen el potencial de fortalecer la relación bilateral. Adicionalmente, se analiza el comportamiento de la inversión de la India en Colombia tanto en tendencia como en su estructura sectorial, así como la cantidad de empleos generados en el país suramericano y se contrasta con la inversión de otros países asiáticos. Para el análisis de las relaciones comerciales se utilizan tres fuentes estadísticas oficiales, a saber, Trade Statistics for International Business Development (Trademap), Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Colombia (Dane) y el Commodity Trade Statistics (Comtrade) de la Organización de las Naciones Unidas. Para el análisis de la inversión extranjera directa se utilizó el fDI Markets. Para identificar las ventajas comparativas reveladas de cada país se utilizó el Índice de Ventaja Comparativa Revelada de Bela Balassa. Los índices de la ventaja comparativa revelado y de intensidad importadora identificaron 15 productos colombianos con oportunidades de expansión en el mercado indio, un contraste significativo con los índices que muestran 155 productos indios con oportunidades de expansión en Colombia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).