Ventajas comparativas reveladas y la exportacion de productos agroexportables de la region arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigacion tuvo como objetivo determinar las ventajas comparativas reveladas de los principales productos agroexportables en la región Arequipa; y, como específicos, determinar los principales productos agroexportables; así como, productos con ventaja comparativa reveladas y estas com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventajas comparativas reveladas ventajas comparativas Agroexportación, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigacion tuvo como objetivo determinar las ventajas comparativas reveladas de los principales productos agroexportables en la región Arequipa; y, como específicos, determinar los principales productos agroexportables; así como, productos con ventaja comparativa reveladas y estas comparadas con los principales países competidores de la región y Europa. Metodológicamente, la investigación fue descriptiva, analítica, observacional, de diseño no experimental, utilizó los métodos inductivo-deductivo; y, la muestra estuvo representada por las agroexportaciones de la región Arequipa, en el año 2020; se usó la técnica del fichaje y estadística descriptiva; y, para los análisis se realizó mediante el cálculo del índice de la Ventajas comparativas reveladas (IVCR). Los resultados fueron que, los productos agroexportables de la región Arequipa son, la alcachofa, quinua, ají paprika, palta, vid y el orégano; la vid se exportó más en el 2020, con 198.2 toneladas, seguida de la quinua con 89.9 toneladas; el producto con mayores ventajas comparativas reveladas fue, la alcachofa, cuyo índice fue IVCR: 8.77 y el menor la quinua cuyo índice fue IVCR: 0.19 por debajo de 1, siendo menos competitivo en el mercado externo, respecto a otros países. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).