Exportación Completada — 

Plan de negocios del servicio de guarderías para empresas periodo 2024-2026

Descripción del Articulo

Actualmente, las empresas –principalmente la “gran empresa”– muestran mayor interés en brindar bienestar a sus trabajadores, lo que favorece la productividad y el clima laboral. Uno de los factores que puede afectar estos indicadores es la preocupación de los empleados por el cuidado de sus pequeños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baethge Zapata, Oliver Sebastian, Diaz Castro, Carlos Ernesto, Maesato Higa, Marco Augusto, Vega Manrique, Emily Ivon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Guarderías
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, las empresas –principalmente la “gran empresa”– muestran mayor interés en brindar bienestar a sus trabajadores, lo que favorece la productividad y el clima laboral. Uno de los factores que puede afectar estos indicadores es la preocupación de los empleados por el cuidado de sus pequeños durante su jornada laboral. El presente trabajo es una investigación para evaluar la viabilidad de crear Guarderías In-Company, un servicio de guarderías para empresas que quieran otorgar este beneficio a sus trabajadores, mejorar indicadores de clima laboral e innovar en acciones de Responsabilidad Social Empresarial, siendo esto último la tendencia general en la gran empresa actualmente. Este servicio se ha planteado como un beneficio corporativo con perfil social, especialmente dirigido a operarios, que son los que presentan la mayor necesidad, habiendo una brecha importante en términos de ingreso salarial y oferta de guarderías en Lima, que muchas veces obliga a un integrante de la familia a dejar el trabajo para hacerse cargo de ello, perdiendo una fuente de ingreso. El beneficio permite a su vez, que el niño, además del cuidado profesional, reciba un plan de desarrollo integral que incluye alimentación nutritiva y controles médicos. De acuerdo con los resultados obtenidos a partir de los supuestos planteados en la evaluación económica y financiera, el plan de negocios de Guarderías In-Company y su marca Kusi Wawa es rentable para los socios con una Tasa Interna de Retorno (TIR) de casi 20% y un Valor Actual Neto (VAN) de aproximadamente S/405 000, que muestra un margen positivo a partir del año 2 y un periodo de recuperación de 4 años; además, es operativamente viable y socialmente responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).