Valorización de Nessus Hoteles Perú S. A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar la valorización de la cadena hotelera peruana Nessus Hoteles Perú S.A. (en adelante “Nessus”), que opera bajo el nombre comercial Casa Andina, dedicada al servicio de Alojamiento, Alimentos y Bebidas, y Otros Servicios Vinculados al Alojamiento, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Rodríguez, Karla Danelli, Dextre Zavala, Jean Carlos, Chávez Cruzado, José Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Hoteles
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar la valorización de la cadena hotelera peruana Nessus Hoteles Perú S.A. (en adelante “Nessus”), que opera bajo el nombre comercial Casa Andina, dedicada al servicio de Alojamiento, Alimentos y Bebidas, y Otros Servicios Vinculados al Alojamiento, con una representación del 69%, 29% y 2% de ingresos respectivamente. Es una de las cadenas de hoteles más grandes del país, que inició operaciones en el año 2003 y que actualmente tiene presencia en 12 departamentos del Perú. Para la valorización de Nessus, se tomaron como base los estados financieros auditados de los ejercicios 2013-2021, memorias anuales e información pública emitida por la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV). Asimismo, se consideraron los principales factores que se interrelacionan e influyen a esta industria como el crecimiento del PBI, que influye directamente en la variación de la demanda; informes de traslados históricos de turistas nacionales y extranjeros del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR); e indicadores de hotelería como el Average Daily Rate (ADR), la Ocupación, y el Revenue per Available Room (RevPAR). Finalmente, el presente trabajo describe e incluye los planes de reactivación del turismo en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).