Valorización de Engie Energía Perú S.A.

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla la valorización de Engie Energía Perú S.A. (en adelante, la “compañía”) mediante el método de flujos de caja descontados al 31 de diciembre de 2020. La compañía es una de las mayores empresas de generación y transmisión de energía eléctrica en el Perú, con ocho c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asti Heredia, Jose Nicolas, Moreno Ventocilla, Arturo Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Empresas eléctricas--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación desarrolla la valorización de Engie Energía Perú S.A. (en adelante, la “compañía”) mediante el método de flujos de caja descontados al 31 de diciembre de 2020. La compañía es una de las mayores empresas de generación y transmisión de energía eléctrica en el Perú, con ocho centrales de generación y una capacidad instalada de 2,496 MW. Para la elaboración del trabajo se han utilizado los estados financieros publicados por la compañía e información obtenida por las entidades reguladoras. Se asume una política de dividendos progresiva hasta el 70%, una proyección de las ventas de energía y potencia de acuerdo a la variación en la participación de la compañía en la generación de GWh en el mercado de energía para clientes libres y regulados. Además, se consideraron inversiones de trabajos en curso entre los años 2021 y 2024, los cuales empezarían a dar resultados comerciales en 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).