Plan estratégico para Camposol una empresa agroindustrial - 2022-2024

Descripción del Articulo

El presente plan estratégico permite confirmar la sostenibilidad y futura rentabilidad de la empresa por el período del 2022 al 2024; afrontar la crisis actual y realizar acciones necesarias para la supervivencia, crecimiento y rentabilidad. El plan se enfoca en la ejecución de operaciones por área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga de Mendoza, Carmen Soledad Salome, Santiago Arapa, Jeysel Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3835
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria y comercio de alimentos
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan estratégico permite confirmar la sostenibilidad y futura rentabilidad de la empresa por el período del 2022 al 2024; afrontar la crisis actual y realizar acciones necesarias para la supervivencia, crecimiento y rentabilidad. El plan se enfoca en la ejecución de operaciones por área y su incidencia en los principales actores como son los clientes, proveedores, inversionistas y comunidades. El factor humano es el motor que impulsa los planes de la empresa; su tranquilidad y bienestar son claves para lograr el cumplimento de los objetivos estratégicos. La responsabilidad social empresarial permitirá dar a conocer a Camposol como una empresa de buena reputación en términos de calidad, precio, y como socialmente responsable con los stakeholders. La preocupación de los inversionistas debe ser mínima, ya que el manejo y gestión realizados son en su beneficio, asegurando la rentabilidad de la empresa en tiempos de crisis con un retorno mínimo, aunque a futuro se tendrán mayores retornos económicos gracias al plan estratégico elaborado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).