Desarrollo de un plan estratégico para Camposol
Descripción del Articulo
Camposol es una empresa agroindustrial que inició operaciones en 1997 en La Libertad. Sus tierras fueron habilitadas gracias al Proyecto de Irrigación Chavimochic. Tiene una trayectoria de 20 años, ofreciendo alimentos frescos, saludables y de alta calidad. En la actualidad, es la empresa líder en e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3500 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3500 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Industria y comercio de alimentos Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Camposol es una empresa agroindustrial que inició operaciones en 1997 en La Libertad. Sus tierras fueron habilitadas gracias al Proyecto de Irrigación Chavimochic. Tiene una trayectoria de 20 años, ofreciendo alimentos frescos, saludables y de alta calidad. En la actualidad, es la empresa líder en el sector agroindustrial peruano y el mayor exportador de paltas Hass. En el año 2016, las agroexportaciones de frutas peruanas representaban el 5,1% de las exportaciones totales del país, cifra siete veces más alta que las del año 2005. En relación con el total de exportaciones agrícolas, las de frutas pasaron de tener una participación de 9,4% el 2005 a un 33% el año 2016 (ver anexo 1). En la presente investigación, los autores realizan un análisis de la capacidad de Camposol para mejorar su situación competitiva y proponen un plan estratégico para lograrlo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).