Dándole al Perú un impulso de productividad: hacia un sistema de educación continua y capacitación laboral (Capítulo)

Descripción del Articulo

Capítulo 11 de libro “Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias“. La capacitación en el trabajo constituye un elemento fundamental que incrementa la productividad de los trabajadores a lo largo del ciclo de vida. En este capítulo se estudian los retornos de la capacitación la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lavado, Pablo, Rigolini, Jamele, Yamada Fukusaki, Gustavo
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1505
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1505
https://doi.org/10.21678/978-9972-57-356-9-11
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación ocupacional--Perú
Habilidades cognitivas--Perú
Productividad--Perú
Descripción
Sumario:Capítulo 11 de libro “Productividad en el Perú : medición, determinantes e implicancias“. La capacitación en el trabajo constituye un elemento fundamental que incrementa la productividad de los trabajadores a lo largo del ciclo de vida. En este capítulo se estudian los retornos de la capacitación laboral en el Perú con datos de la década de 2000. Encontramos que el retorno de la capacitación laboral en el Perú, si bien es muy heterogéneo al depender del centro de estudios y del nivel educativo del trabajador, es positivo; aunque este sistema tiene limitaciones estructurales que han empujado a un equilibrio ineficiente y subóptimo, donde los trabajadores cargan con la mayor parte de los costos de capacitación y asisten, en su mayoría, a las instituciones menos eficientes. Se propone un esquema de subsidios a la educación continua para incrementar la capacitación laboral en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).