Plan de marketing para el lanzamiento de purificadores de aire con tecnología plasma en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo del presente documento es el desarrollo de un plan de marketing para el lanzamiento de purificadores de aire marca Siwa con tecnología plasma bajo la modalidad de alquiler. Después de haber realizado un análisis del entorno y de la industria, se evidencia un aumento de los niveles de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Butron Pipoli, Giuliana Maria, Mendez Grimaldi, Brunella Cristina, Sanchez Rivera, Miguel Angel Bruno
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4850
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing--Planificación
Contaminación del aire--Purificación
Calidad del aire
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente documento es el desarrollo de un plan de marketing para el lanzamiento de purificadores de aire marca Siwa con tecnología plasma bajo la modalidad de alquiler. Después de haber realizado un análisis del entorno y de la industria, se evidencia un aumento de los niveles de contaminación ambiental que impactan la salud de la población generando una creciente incidencia de afecciones respiratorias. En ese contexto, el Perú es uno de los países más afectados al encabezar el ranking de los países con peor calidad del aire de la región y el número 38 a nivel mundial (Chevalier, 15 de marzo de 2023). Por ello, el purificador de aire Siwa busca mejorar la calidad de vida de los hogares limeños a través de una propuesta mejorada y accesible al consumidor, ya que cuenta con una tecnología premium (Plasma) que elimina de manera rápida y eficiente el 99.9% de partículas contaminantes que se encuentran en el interior de los hogares sin necesidad de filtros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).