Factores socioeconómicos y contextuales asociados al bajo rendimiento académico de alumnos peruanos en PISA 2015

Descripción del Articulo

El estudio utiliza el análisis logístico multinivel aplicado a los resultados de los alumnos peruanos en las pruebas de rendimiento en Ciencia, Matemática y Lectura en la ronda PISA 2015. Se centra en dimensionar el impacto de los factores socioeconómicos y contextuales en el bajo desempeño académic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muelle López, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2559
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2559
https://doi.org/10.21678/apuntes.86.943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programme for International Student Assessment
Rendimiento académico--Perú
Estudiantes--Perú--Evaluación
Estudiantes--Perú--Condiciones sociales
Descripción
Sumario:El estudio utiliza el análisis logístico multinivel aplicado a los resultados de los alumnos peruanos en las pruebas de rendimiento en Ciencia, Matemática y Lectura en la ronda PISA 2015. Se centra en dimensionar el impacto de los factores socioeconómicos y contextuales en el bajo desempeño académico. La condición social del alumno y la composición social de su escuela destacan como los factores que afectan mayormente el bajo rendimiento, asociados a factores contextuales como la repetición, la lengua materna, la matrícula oportuna, la dimensión de la escuela, el ausentismo y el género. Asimismo, destaca la presencia de factores emocionales no contextuales que afectan la mayor probabilidad de riesgo académico, tales como el sentido de pertenencia a la escuela, la motivación al logro y la ansiedad frente a las pruebas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).