Impacto de las tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje: evidencia desde Perú con la data PISA 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo muestra un análisis sobre el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación, centrado en el contexto peruano y utilizando datos de la encuesta PISA 2022. La investigación estudia el rol de las TIC sobre el rendimiento académico de los estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Castillo, Angela Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa--Perú
Tecnologías de la información y de la comunicación--Perú
Educación--Efecto de innovaciones tecnológicas--Perú
Rendimiento académico--Perú
Programme for International Student Assessment
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo muestra un análisis sobre el impacto de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación, centrado en el contexto peruano y utilizando datos de la encuesta PISA 2022. La investigación estudia el rol de las TIC sobre el rendimiento académico de los estudiantes de nivel medio, particularmente en un punto del tiempo en el que se ha acelerado la digitalización del sector educativo en respuesta a la pandemia de la COVID-19. El presente estudio explora la bibliografía de TICs en educación y analiza los datos de PISA mediante un enfoque metodológico que integra modelos multinivel donde la variable dependiente es el rendimiento educativo en la prueba de matemáticas. Los resultados indican que, aunque el acceso a las TIC en sí mismo no garantiza mejoras en el rendimiento, su uso dirigido y consciente para fines educativos fuera del horario escolar sí tiene un impacto positivo. Además, se observa que, en el entorno escolar, la disponibilidad de computadoras conectadas a Internet, tienen un efecto positivo en los resultados educativos. Este análisis aporta evidencia de que la efectividad de las TIC depende del uso asignado a la tecnología y no únicamente del acceso. Se concluye subrayando la importancia de adoptar un enfoque longitudinal y la implementación de análisis complementarios más robustos para obtener conclusiones más precisas que contribuyan a la literatura con enfoque en políticas públicas para el sector educativo en Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).