Valorización de Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación expone información relevante al mercado e inversionistas acerca de la estimación del valor fundamental de una de las compañías más tradicionales y representativas de la economía peruana: Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A, en adelante Backus. C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Bartens, Carlos Enrique, Alvarado Romero, Jorge Luis, Pinedo Meza, Oscar Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2707
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Valoración
Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston--Valoración
Industria cervecera--Valoración
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación expone información relevante al mercado e inversionistas acerca de la estimación del valor fundamental de una de las compañías más tradicionales y representativas de la economía peruana: Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A, en adelante Backus. Con información al 31 de diciembre de 2017, esta tesis constituye una de las primeras valorizaciones formales de Backus realizada de forma posterior a su incorporación al grupo cervecero transnacional AB InBev. En ese sentido, el modelamiento de las variables y escenarios contemplados intenta recoger los principales elementos de estrategia y de gestión provenientes de la nueva casa matriz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).