Valorización de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolla la valorización de Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. (en adelante “Backus” o la “compañía”), una de las principales empresas industriales del Perú y considerada la más grande en el sector de producción de bebidas alcohólicas. Para...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2356 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas--Valoración Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston--Valoración Industria cervecera--Valoración Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación desarrolla la valorización de Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. (en adelante “Backus” o la “compañía”), una de las principales empresas industriales del Perú y considerada la más grande en el sector de producción de bebidas alcohólicas. Para realizar la valorización, se han considerado factores macroeconómicos, la evaluación del sector cervecero y la situación económica-financiera de la compañía, sobre la base de información pública, y noticias de la industria, haciendo uso de fuentes que se consideran confiables y relevantes. Asimismo, este trabajo tiene carácter estrictamente académico, las opiniones expresadas en este documento constituyen la opinión del grupo a la fecha de publicación y bajo ninguna circunstancia debe ser usado o considerado como una oferta de venta o solicitud de compra de acciones. Para el cálculo del valor fundamental, aplicamos dos métodos muy utilizados en el mercado: el flujo de caja descontado y múltiplos comparables; sin embargo, el grupo considera que el primer método recoge mejor las expectativas de crecimiento y generación de valor por parte de la compañía, estos flujos fueron descontados a una tasa promedio ponderada (WACC) y se añadió el valor terminal de la empresa considerando flujos a perpetuidad después del décimo año proyectado. Finalmente, se concluye que Backus, al tener una posición de dominio, puede adoptar una estrategia de liderazgo en costos y, a su vez, tener productos diferenciados, ya que asegura márgenes operativos muy estables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).