La resiliencia y el desempeño de las microempresas en épocas de COVID-19: un estudio del rubro de confección y comercialización de prendas de vestir en el Emporio Comercial de Gamarra

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es determinar la relación entre la resiliencia y el desempeño de las microempresas del rubro de confección y comercialización de prendas de vestir en épocas de COVID-19 en el Emporio Comercial de Gamarra desde la perspectiva de los microempresarios. La investigación se desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Torralva, Hans Jhordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas y medianas empresas--Administración
Resiliencia organizacional
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos económicos
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es determinar la relación entre la resiliencia y el desempeño de las microempresas del rubro de confección y comercialización de prendas de vestir en épocas de COVID-19 en el Emporio Comercial de Gamarra desde la perspectiva de los microempresarios. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo y un alcance correlacional. Se elaboró un cuestionario para medir las percepciones de cada variable en estudio y se utilizó a la encuesta como técnica para la recolección de datos. El instrumento se aplicó a una muestra de 147 microempresarios del rubro comercial del emporio de Gamarra. Los resultados del estudio muestran que cada una de las dimensiones de la resiliencia organizacional - ética resiliente, conciencia situacional, gestión de vulnerabilidades clave y capacidad de adaptación - presenta una asociación positiva con la variable de desempeño organizacional. Las implicancias de la investigación pueden derivar en que los grupos de interés de la población estudiada formulen acciones estratégicas futuras que se puedan aplicar en realidades de incertidumbre y de adversidad como la vivida en el contexto de pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).