Efectos del Dumping en la Competitividad de las Empresas de Confecciones de Prendas de Vestir del Emporio Comercial de Gamarra, Año 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los efectos del dumping en la competitividad de las empresas de confecciones de prendas de vestir en el Emporio Comercial de Gamarra que iniciaron sus operaciones en el año 2016 y determinar cómo afecta el dumping en el crecimiento,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Trujillo, Elmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1349
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dumping
Derechos Antidumping
Sector Textil
Confecciones
Competitividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los efectos del dumping en la competitividad de las empresas de confecciones de prendas de vestir en el Emporio Comercial de Gamarra que iniciaron sus operaciones en el año 2016 y determinar cómo afecta el dumping en el crecimiento, posicionamiento y la utilidad de dichas empresas. Se partió de la hipótesis de que el dumping afecta negativamente en la competitividad de las empresas de confecciones de prendas de vestir; la desregulación normativa sobre el dumping y el inadecuado control que se pueda ejercer para el ingreso de este tipo de mercancías, fueron las causas para que algunos importadores encuentren la oportunidad para ingresar mercancías con precios dumping. El método de investigación fue descriptivo y explicativo en base a la información obtenida que nos permitió responder las interrogantes planteadas. Los resultados muestran que ambas variables tienen una estrecha relación positiva, ya que un alto riesgo del dumping generará una baja competitividad. Luego de la investigación se concluye que el ingreso al Perú de mercancías con precios por debajo del precio del producto similar en el país de fabricación destinado al consumo en el país exportador, afecta negativamente en el crecimiento empresarial del sector de confecciones de prendas de vestir, en el posicionamiento del mercado tanto interno como externo, así como en la utilidad que pueda percibir la empresa; obteniéndose como resultado el desempleo de los trabajadores, la reducción en la capacidad productiva, reducción en la capacidad competitiva, quiebra de las empresas de confecciones, cierre de fábricas del rubro afectado, y todo ello genera una desestabilidad económica en nuestro país; por tanto, se necesita una mayor participación del Estado en la regulación y el control de este tipo de productos, para de este modo proteger nuestra industria nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).