Plan estratégico de marketing para el lanzamiento de la nueva unidad de negocio en DHL: Packstation

Descripción del Articulo

En el año 2001, el modelo Packstation de casilleros inteligentes, desarrollado por la empresa transnacional de logística DHL, es lanzado al mercado europeo en las ciudades de Mainz y Dortmund, y se expandió rápidamente por el resto de los países de Europa, con gran expectativa debido al éxito obteni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Icochea Gonzales, Roque Antonio, Tello Revilla, Juan Diego, Tapia Melendez, Miguel Bruno
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Empresas de mensajería
Importaciones
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el año 2001, el modelo Packstation de casilleros inteligentes, desarrollado por la empresa transnacional de logística DHL, es lanzado al mercado europeo en las ciudades de Mainz y Dortmund, y se expandió rápidamente por el resto de los países de Europa, con gran expectativa debido al éxito obtenido en Alemania. DHL inició sus operaciones en Perú en el año 1981, y logró ser un socio estratégico de grandes, medianas y pequeñas empresas. Se adaptó rápidamente al mercado local, mediante su filosofía de trabajo: “Hacerlo bien a la primera”. El siguiente plan estratégico de marketing tiene como objetivo establecer las estrategias comerciales para incrementar las ventas de DHL, a través del lanzamiento de la nueva unidad de negocio Packstation en Lima Metropolitana, a fin de consolidarse como líder en el mercado local, y aumentar su market share, ya que actualmente cuenta con más del 50% en el mercado nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).