Propuesta de implementación de la metodología BIM en la gestión de infraestructura en gobiernos subnacionales: propuesta de implementación en el gobierno regional de Tumbes
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada «propuesta de implementación de la metodología BIM en la gestión de infraestructura en gobiernos subnacionales: propuesta de implementación en el Gobierno Regional de Tumbes» realiza un análisis a nivel organizacional de los recursos y capacidades requeridas por el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3769 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3769 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Infraestructura (Economía) Gobierno regional BIM https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada «propuesta de implementación de la metodología BIM en la gestión de infraestructura en gobiernos subnacionales: propuesta de implementación en el Gobierno Regional de Tumbes» realiza un análisis a nivel organizacional de los recursos y capacidades requeridas por el Gobierno Regional de Tumbes para la adopción del Building Information Modeling (BIM), como metodología colaborativa, intensiva en el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) destinada a la digitalización de sector y a la mejora de la gestión integral de los proyectos de infraestructura a lo largo de su ciclo de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).