Efecto de la participación femenina en los directorios sobre el desempeño de las empresas: propuesta de análisis para el Mercado Integrado Lationamericano (MILA)

Descripción del Articulo

En los últimos años, se ha incrementado el número de artículos e investigaciones que tienen como motivación desarrollar el tema de la diversidad de género dentro de las organizaciones. Esto, como motivación naturalmente generada por una forma de pensamiento que revaloriza la participación de las muj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lau Castro, Ricardo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3442
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Participación de la mujer
Juntas directivas
Rentabilidad
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En los últimos años, se ha incrementado el número de artículos e investigaciones que tienen como motivación desarrollar el tema de la diversidad de género dentro de las organizaciones. Esto, como motivación naturalmente generada por una forma de pensamiento que revaloriza la participación de las mujeres en las sociedades y en las estructuras organizacionales. Parte de estas investigaciones buscan probar cuál es el efecto dentro de la rentabilidad de la empresa. El principal objetivo de este estudio es comprobar que la diversidad de género dentro de las juntas directivas tiene un efecto positivo en el rendimiento de la firma. Además, se busca probar que si la estrategia se enfoca en la innovación, reforzará el efecto de un directorio diverso. Los resultados indican que eso es acertado. Finalmente, se propone un modelo de análisis para comprobar los objetivos antes mencionados en el Mercado Integrado Latinoamérica (MILA). También se sugieren fuentes de información como un tratamiento de ésta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).