La acreditación de las personas con discapacidad como medio para lograr su inclusión social

Descripción del Articulo

El Perú cuenta con un marco jurídico restringido en beneficio de las personas con discapacidad, incluyendo su protección, promoción y aplicación equitativa de sus derechos, incluso algunas de estas acciones no se vienen aplicando a la realidad de esta población, razón por la cual muestran desinterés...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olórtegui Piña, Delia Yessenia, Saenz Guevara, Evelyn Dakli, Perez Ayme, Gabriela Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidad
Personas con discapacidad--Registros
Integración social
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Perú cuenta con un marco jurídico restringido en beneficio de las personas con discapacidad, incluyendo su protección, promoción y aplicación equitativa de sus derechos, incluso algunas de estas acciones no se vienen aplicando a la realidad de esta población, razón por la cual muestran desinterés en certificarse e incluso registrarse en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad. Este contexto motivó a realizar la presente investigación, siendo la finalidad principal establecer los factores que influyen en el nivel de certificación y registro de las personas que tienen discapacidad en Lima Metropolitana y el Callao para mejorar el proceso de acreditación. La investigación utilizó un enfoque cualitativo de tipo básico, porque se concentró en explicar, procesar e interpretar los componentes del proceso de certificación y registro para personas con discapacidad. Para tal fin, se utilizaron fuentes primarias, efectuándose entrevistas a expertos, funcionarios y exfuncionarios del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa); así como encuestas dirigidas a las personas con discapacidad que residen en Lima Metropolitana y el Callao. La investigación evidenció un comportamiento estadísticamente significativo de las personas con discapacidad residentes en Lima Metropolitana y el Callao para no tramitar el certificado otorgado por el Minsa e inscribirse en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad del Conadis, permitiendo plantear propuestas de mejora. Además, a partir de los resultados recogidos, se ha podido plantear la propuesta de mejora, así como elaborar recomendaciones para que puedan ser consideradas en el cambio de la normatividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).