La acreditación de las personas con discapacidad como medio para lograr su inclusión social
Descripción del Articulo
El Perú cuenta con un marco jurídico restringido en beneficio de las personas con discapacidad, incluyendo su protección, promoción y aplicación equitativa de sus derechos, incluso algunas de estas acciones no se vienen aplicando a la realidad de esta población, razón por la cual muestran desinterés...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personas con discapacidad Personas con discapacidad--Registros Integración social Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UUPP_c95cb88b5f93bb5a0312b1b58e73562a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3943 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La acreditación de las personas con discapacidad como medio para lograr su inclusión social |
title |
La acreditación de las personas con discapacidad como medio para lograr su inclusión social |
spellingShingle |
La acreditación de las personas con discapacidad como medio para lograr su inclusión social Olórtegui Piña, Delia Yessenia Personas con discapacidad Personas con discapacidad--Registros Integración social Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
La acreditación de las personas con discapacidad como medio para lograr su inclusión social |
title_full |
La acreditación de las personas con discapacidad como medio para lograr su inclusión social |
title_fullStr |
La acreditación de las personas con discapacidad como medio para lograr su inclusión social |
title_full_unstemmed |
La acreditación de las personas con discapacidad como medio para lograr su inclusión social |
title_sort |
La acreditación de las personas con discapacidad como medio para lograr su inclusión social |
author |
Olórtegui Piña, Delia Yessenia |
author_facet |
Olórtegui Piña, Delia Yessenia Saenz Guevara, Evelyn Dakli Perez Ayme, Gabriela Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Saenz Guevara, Evelyn Dakli Perez Ayme, Gabriela Lorena |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Ísmodes, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olórtegui Piña, Delia Yessenia Saenz Guevara, Evelyn Dakli Perez Ayme, Gabriela Lorena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Personas con discapacidad Personas con discapacidad--Registros Integración social Administración pública |
topic |
Personas con discapacidad Personas con discapacidad--Registros Integración social Administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El Perú cuenta con un marco jurídico restringido en beneficio de las personas con discapacidad, incluyendo su protección, promoción y aplicación equitativa de sus derechos, incluso algunas de estas acciones no se vienen aplicando a la realidad de esta población, razón por la cual muestran desinterés en certificarse e incluso registrarse en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad. Este contexto motivó a realizar la presente investigación, siendo la finalidad principal establecer los factores que influyen en el nivel de certificación y registro de las personas que tienen discapacidad en Lima Metropolitana y el Callao para mejorar el proceso de acreditación. La investigación utilizó un enfoque cualitativo de tipo básico, porque se concentró en explicar, procesar e interpretar los componentes del proceso de certificación y registro para personas con discapacidad. Para tal fin, se utilizaron fuentes primarias, efectuándose entrevistas a expertos, funcionarios y exfuncionarios del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa); así como encuestas dirigidas a las personas con discapacidad que residen en Lima Metropolitana y el Callao. La investigación evidenció un comportamiento estadísticamente significativo de las personas con discapacidad residentes en Lima Metropolitana y el Callao para no tramitar el certificado otorgado por el Minsa e inscribirse en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad del Conadis, permitiendo plantear propuestas de mejora. Además, a partir de los resultados recogidos, se ha podido plantear la propuesta de mejora, así como elaborar recomendaciones para que puedan ser consideradas en el cambio de la normatividad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-22T14:40:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-22T14:40:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/3943 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Olórtegui Piña, D. Y., Saenz Guevara, E. D., & Perez Ayme, G. L. (2022). La acreditación de las personas con discapacidad como medio para lograr su inclusión social . [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3943 |
url |
https://hdl.handle.net/11354/3943 |
identifier_str_mv |
Olórtegui Piña, D. Y., Saenz Guevara, E. D., & Perez Ayme, G. L. (2022). La acreditación de las personas con discapacidad como medio para lograr su inclusión social . [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3943 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3635e6e1-b00a-46c7-803e-8fd7bd226d6e/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e66e4e46-d07e-4eed-bf2e-fae4f78b000d/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf91ea6e-f616-4409-af7d-e6b3c023bf96/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a51eb72-1a55-4337-bef3-b090c9e2fac2/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b72fb6b-4e93-4ec9-8418-ccc14b3fc073/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/727512fc-e777-4bd6-a1e1-39457e4a528b/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72e4b081-9a1e-459a-9d35-ad154a6de594/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52a6d047-52af-4d91-9147-3804cf8128a7/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90d210a0-abfc-444a-a09d-a0fc15d5f1ec/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cad002fd-62a8-4f1b-b42e-352bc4cc80b1/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a2ea7be-4d7d-4d3a-a332-0d9bfe8fbb47/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b3c9e033f168484696bac5653dd4175 3d2db98a646afeaea179ffcf4fe6d716 d0f4cb3ae8f416a7a248ad538e05579a bd45ac005549bcf6686510a10382521f fb11ad89f463a6fce2cda1be4db2f208 440a5e1e25ee8a24e7fb024f5cf2e500 ab98624e9acac8e9c6a5a80f5e69d792 8b00127cb9085ce1c7bc65bd0352ccb6 2dcfc193cd243864b7199eb534e7b641 517e49e694b22772ab0cc40dd826285d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974732672237568 |
spelling |
Díaz Ísmodes, JoséOlórtegui Piña, Delia YesseniaSaenz Guevara, Evelyn DakliPerez Ayme, Gabriela Lorena2023-06-22T14:40:27Z2023-06-22T14:40:27Z2022-10https://hdl.handle.net/11354/3943Olórtegui Piña, D. Y., Saenz Guevara, E. D., & Perez Ayme, G. L. (2022). La acreditación de las personas con discapacidad como medio para lograr su inclusión social . [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3943El Perú cuenta con un marco jurídico restringido en beneficio de las personas con discapacidad, incluyendo su protección, promoción y aplicación equitativa de sus derechos, incluso algunas de estas acciones no se vienen aplicando a la realidad de esta población, razón por la cual muestran desinterés en certificarse e incluso registrarse en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad. Este contexto motivó a realizar la presente investigación, siendo la finalidad principal establecer los factores que influyen en el nivel de certificación y registro de las personas que tienen discapacidad en Lima Metropolitana y el Callao para mejorar el proceso de acreditación. La investigación utilizó un enfoque cualitativo de tipo básico, porque se concentró en explicar, procesar e interpretar los componentes del proceso de certificación y registro para personas con discapacidad. Para tal fin, se utilizaron fuentes primarias, efectuándose entrevistas a expertos, funcionarios y exfuncionarios del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa); así como encuestas dirigidas a las personas con discapacidad que residen en Lima Metropolitana y el Callao. La investigación evidenció un comportamiento estadísticamente significativo de las personas con discapacidad residentes en Lima Metropolitana y el Callao para no tramitar el certificado otorgado por el Minsa e inscribirse en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad del Conadis, permitiendo plantear propuestas de mejora. Además, a partir de los resultados recogidos, se ha podido plantear la propuesta de mejora, así como elaborar recomendaciones para que puedan ser consideradas en el cambio de la normatividad.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esPersonas con discapacidadPersonas con discapacidad--RegistrosIntegración socialAdministración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La acreditación de las personas con discapacidad como medio para lograr su inclusión socialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión PúblicaGestión Pública461041847043007345846651https://orcid.org/0000-0001-9216-497441647368417477Pérez Guadalupe, José LuisMatallana Vergara, Hugo RicardoMontesinos Cordova, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILOlortegui, Delia_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgOlortegui, Delia_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14794https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3635e6e1-b00a-46c7-803e-8fd7bd226d6e/content4b3c9e033f168484696bac5653dd4175MD519Tipo de acceso_Grupo Olortegui.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Olortegui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16442https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e66e4e46-d07e-4eed-bf2e-fae4f78b000d/content3d2db98a646afeaea179ffcf4fe6d716MD521Turnitin_Grupo Olortegui.pdf.jpgTurnitin_Grupo Olortegui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14601https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf91ea6e-f616-4409-af7d-e6b3c023bf96/contentd0f4cb3ae8f416a7a248ad538e05579aMD523TEXTOlortegui, Delia_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtOlortegui, Delia_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101680https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a51eb72-1a55-4337-bef3-b090c9e2fac2/contentbd45ac005549bcf6686510a10382521fMD518Tipo de acceso_Grupo Olortegui.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Olortegui.pdf.txtExtracted texttext/plain4731https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b72fb6b-4e93-4ec9-8418-ccc14b3fc073/contentfb11ad89f463a6fce2cda1be4db2f208MD520Turnitin_Grupo Olortegui.pdf.txtTurnitin_Grupo Olortegui.pdf.txtExtracted texttext/plain11603https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/727512fc-e777-4bd6-a1e1-39457e4a528b/content440a5e1e25ee8a24e7fb024f5cf2e500MD522ORIGINALOlortegui, Delia_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfOlortegui, Delia_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf3424781https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72e4b081-9a1e-459a-9d35-ad154a6de594/contentab98624e9acac8e9c6a5a80f5e69d792MD51Tipo de acceso_Grupo Olortegui.pdfTipo de acceso_Grupo Olortegui.pdfapplication/pdf269168https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52a6d047-52af-4d91-9147-3804cf8128a7/content8b00127cb9085ce1c7bc65bd0352ccb6MD54Turnitin_Grupo Olortegui.pdfTurnitin_Grupo Olortegui.pdfapplication/pdf17975367https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/90d210a0-abfc-444a-a09d-a0fc15d5f1ec/content2dcfc193cd243864b7199eb534e7b641MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cad002fd-62a8-4f1b-b42e-352bc4cc80b1/content517e49e694b22772ab0cc40dd826285dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a2ea7be-4d7d-4d3a-a332-0d9bfe8fbb47/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5311354/3943oai:repositorio.up.edu.pe:11354/39432025-07-22 20:44:56.734http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.941016 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).