Aportes al debate en torno al incremento de la remuneración mínima vital

Descripción del Articulo

La regulación laboral y, en específico, el de la remuneración mínima representa un tema álgido en un contexto en el que los procesos de negociación económica y de apertura al mercado marcan la pauta. Los autores, valiéndose de un análisis de la experiencia comparada, analizan el impacto del aumento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Luque, Fernando, Quiñones Infante, Sergio Arturo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2771
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2771
https://doi.org/10.21678/forseti.v0i4.1172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salario mínimo--Perú
Derecho laboral--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La regulación laboral y, en específico, el de la remuneración mínima representa un tema álgido en un contexto en el que los procesos de negociación económica y de apertura al mercado marcan la pauta. Los autores, valiéndose de un análisis de la experiencia comparada, analizan el impacto del aumento del salario mínimo en los índices de crecimiento y lucha contra la pobreza, teniendo en consideración los aspectos legales y económicos que justificarían la adopción de esta medida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).