Oficinas comerciales en el exterior: hacia un modelo de gestión por resultados

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca proponer un rediseño de los procesos administrativos que logre una mejor supervisión de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX). Y, en consecuencia, identificar indicadores clave que permitan comparar, con nuevos estándares, la promoción del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Azurin Gonzales, Giannina, Roa Palomino, Josselinee, Inurritegui Bazan, Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3774
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión basada en resultados
Administración de oficinas
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca proponer un rediseño de los procesos administrativos que logre una mejor supervisión de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX). Y, en consecuencia, identificar indicadores clave que permitan comparar, con nuevos estándares, la promoción del comercio exterior, turismo e inversiones para dichas Oficinas Comerciales. En ese sentido, se analizó cómo su actividad se encuentra ubicada dentro de un plan estratégico que está articulado con las políticas públicas. Las cuales se encuentran contenidas en el Acuerdo Nacional (Vigésima Segunda Política de Estado al 2025), el Plan Estratégico Nacional Exportador y demás instrumentos de gestión del sector rector de la actividad exportadora y de turismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).