1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente artículo busca orientar al lector en el análisis jurídico de los instrumentos que posibilitan al Estado asignar a los particulares derechos que les permita la explotación de recursos hidrobiológicos. Así repasaremos inicialmente una breve descripción de las teorías que explican el rol del Estado sobre los recursos naturales - como lo son los recursos hidrobiológicos - para luego entrar a ver la normativa constitucional y sectorial sobre dichos recursos y el tipo de derechos que se asignan. Finalmente, y siendo esto una particularidad en el sector pesquero, se dará también una mirada al rol de la normativa internacional y el de las organizaciones regionales de ordenamiento pesquero que inciden sobre los derechos asignados por el Estado a los particulares.
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación busca proponer un rediseño de los procesos administrativos que logre una mejor supervisión de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX). Y, en consecuencia, identificar indicadores clave que permitan comparar, con nuevos estándares, la promoción del comercio exterior, turismo e inversiones para dichas Oficinas Comerciales. En ese sentido, se analizó cómo su actividad se encuentra ubicada dentro de un plan estratégico que está articulado con las políticas públicas. Las cuales se encuentran contenidas en el Acuerdo Nacional (Vigésima Segunda Política de Estado al 2025), el Plan Estratégico Nacional Exportador y demás instrumentos de gestión del sector rector de la actividad exportadora y de turismo.