El impacto del Web Scraping en la privacidad: ¿Hacia una nueva regulación? Un análisis desde la regulación de protección de datos personales

Descripción del Articulo

El Web Scraping es una técnica usualmente utilizada para extraer información de personas naturales, incluyendo sus datos personales. Prima facie, el Web Scraping puede resultar inofensivo al permitir crear estadísticas y/o cálculos que permitan la toma de decisiones; sin embargo, habitualmente se ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taboada Cardenas, Ana Lucia, Palomino Gonzáles, Adara Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho informático
Protección de datos--Regulación
Consentimiento (Derecho)
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Web Scraping es una técnica usualmente utilizada para extraer información de personas naturales, incluyendo sus datos personales. Prima facie, el Web Scraping puede resultar inofensivo al permitir crear estadísticas y/o cálculos que permitan la toma de decisiones; sin embargo, habitualmente se extraen datos personales incumpliendo con los principios fundamentales de la protección de datos personales, resaltando los principios de consentimiento e información. En ese sentido, la presente tesis busca determinar si es necesario regular específicamente el fenómeno del Web Scraping dado su impacto en la privacidad de los usuarios y sus implicancias dentro de la regulación peruana de protección de datos personales. Por ello, realizaremos un análisis metodológico y técnico sobre el Web Scraping a fin de entender su naturaleza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).