Una aproximación a la gestión de la diversidad en el Perú

Descripción del Articulo

La gestión de la diversidad ha cobrado importancia en las empresas del primer mundo, pues un grupo humano diverso puede aportar ventajas a las organizaciones. Sin embargo, aún encontramos en nuestra realidad cercana empresas en las que las mujeres son consideradas como ciudadanos de segunda categorí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuchs Ángeles, Ros María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1761
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1761
https://doi.org/10.21678/jb.2010.32
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la diversidad
Diversidad cultural
Diversidad de género
Diversidad de edad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gestión de la diversidad ha cobrado importancia en las empresas del primer mundo, pues un grupo humano diverso puede aportar ventajas a las organizaciones. Sin embargo, aún encontramos en nuestra realidad cercana empresas en las que las mujeres son consideradas como ciudadanos de segunda categoría,y en las que ser una persona mayor de 50 años puede significar perder el empleo por los estereotipos asociados a la edad. En este artículo se presenta la gestión de la diversidad como imperativa para las empresas del siglo XXI, aunque se reconocen también sus riesgos asociados. En el marco teórico se muestran los ámbitos de la diversidad y las principales prácticas que se desarrollan para gestionarla de manera adecuada. Luego, se presentan los resultados obtenidos de las entrevistas con cuatro empresas que operan en el Perú y que gestionan la diversidad. Finalmente, se presentan las conclusiones del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).