La diversidad cultural en la era de la globalización
Descripción del Articulo
Nos encontramos frente a un cambio cultural que significa un cambio de época. Asistimos al nacimiento de la sociedad de la información, caracterizada por una inundación de datos y una globalización de símbolos que circulan libremente sin un referente territorial definido. Es pertinente destacar que,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Turismo y Patrimonio |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/142 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/142 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diversidad cultural Globalización Sociedad de la Información |
| Sumario: | Nos encontramos frente a un cambio cultural que significa un cambio de época. Asistimos al nacimiento de la sociedad de la información, caracterizada por una inundación de datos y una globalización de símbolos que circulan libremente sin un referente territorial definido. Es pertinente destacar que, entre las innovaciones causantes de la globalización - la robótica. la biotecnología, la temática-. la informática y las tecnologías de la comunicación son las que más se has socializado, tanto en el ámbito empresarial como popular, en tanto medios eficaces para globalizar el mercado y el consumo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).