Comunicar entre culturas en tiempos de globalización
Descripción del Articulo
        En América Latina lo que pasa en/por los medios de comunicación no puede ser comprendido al margen de la heterogeneidad, los mestizajes y las discontinuidades culturales que median la significación de los discursos masivos, puesto que lo que los procesos y prácticas de la comunicación colectiva pone...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | Turismo y Patrimonio | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/140 | 
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/140 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cultura Globalización Cultura urbana Sociedad globalizada Mapa Cultural | 
| Sumario: | En América Latina lo que pasa en/por los medios de comunicación no puede ser comprendido al margen de la heterogeneidad, los mestizajes y las discontinuidades culturales que median la significación de los discursos masivos, puesto que lo que los procesos y prácticas de la comunicación colectiva ponen en juego no son únicamente desplazamientos del capital e innovaciones tecnológicas sino hondas transformaciones en la cultura cotidiana de las mayorías: en los modos de estar juntos y tejer lazos sociales, en las identidades que plasman esos cambios y en los discursos que socialmente los expresan y legitiman.   | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            