Plan de negocio para la implementación de una plataforma tecnológica de intercambio de dólares y soles
Descripción del Articulo
El Perú es una economía que responde a una demanda mixta de monedas: por un lado, encontramos a un grupo importante de peruanos que demandan soles como fuente de ingreso para sus gastos corrientes así como para el pago de sus obligaciones financieras; y, por el otro lado, también existe otra masa im...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2176 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de negocios Plataforma virtual Tipos de cambio Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPP_bbd739cf3c502159d0c160fc9652f5b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2176 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio para la implementación de una plataforma tecnológica de intercambio de dólares y soles |
title |
Plan de negocio para la implementación de una plataforma tecnológica de intercambio de dólares y soles |
spellingShingle |
Plan de negocio para la implementación de una plataforma tecnológica de intercambio de dólares y soles Jorge Garay, Joseph Planes de negocios Plataforma virtual Tipos de cambio Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de negocio para la implementación de una plataforma tecnológica de intercambio de dólares y soles |
title_full |
Plan de negocio para la implementación de una plataforma tecnológica de intercambio de dólares y soles |
title_fullStr |
Plan de negocio para la implementación de una plataforma tecnológica de intercambio de dólares y soles |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la implementación de una plataforma tecnológica de intercambio de dólares y soles |
title_sort |
Plan de negocio para la implementación de una plataforma tecnológica de intercambio de dólares y soles |
author |
Jorge Garay, Joseph |
author_facet |
Jorge Garay, Joseph Lozada Portal, Luis Mori Vásquez, Walter |
author_role |
author |
author2 |
Lozada Portal, Luis Mori Vásquez, Walter |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pipoli de Azambuja, Gina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jorge Garay, Joseph Lozada Portal, Luis Mori Vásquez, Walter |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planes de negocios Plataforma virtual Tipos de cambio Administración |
topic |
Planes de negocios Plataforma virtual Tipos de cambio Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El Perú es una economía que responde a una demanda mixta de monedas: por un lado, encontramos a un grupo importante de peruanos que demandan soles como fuente de ingreso para sus gastos corrientes así como para el pago de sus obligaciones financieras; y, por el otro lado, también existe otra masa importante de habitantes que demanda dólares, ya sea como fuente de ahorro frente a cualquier eventualidad o ganancia futura o como para el pago de sus obligaciones financieras (sobre todo a mediano y largo plazo). En esta última modalidad, lo que se busca es ganar en el tipo de cambio frente a la fluctuación de su precio. Sin embargo, al realizar el intercambio de moneda para cubrir la necesidad que fuera, los agentes del mercado siempre sufren por el proceso de “resignación” al verse desprovistos del poder de negociación cuando se enfrentan a los precios de tipo de cambio que les brindan los intermediarios (bancos, casas de cambio y cambistas). Es en ese contexto que nace Intercambio como una solución dinámica y de bajo costo que busca encontrar a los ofertantes y demandantes, eliminando la participación de los intermediarios. Al realizar un primer análisis y diagnóstico situacional, así como un estudio de mercado, presentados en los capítulos I y II de la presente investigación, pudimos encontrar lo que más valora la gente a la hora de realizar su compra y venta de dólares, lo que consideran que podría ser un escenario ideal para que este proceso se dé. Por esa razón, nos trazamos objetivos y diseñamos estrategias que nos permitan llegar al punto que deseamos: poner en el usuario de nuestra plataforma un precio más barato para el mercado de sus monedas y un acceso dinámico y seguro. Esto nos da la tranquilidad de que, eliminando nuestra ganancia por los márgenes de los tipos de cambio y concentrándonos en dar, a partir de una tarifa plana, la posibilidad de que se encuentren los agentes de mercado, haremos del mercado de cambios un mejor escenario para ofertantes y demandantes de soles y dólares. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-10T18:20:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-10T18:20:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11354/2176 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Jorge Garay, J., Lozada Portal, L., & Mori Vásquez, W. (2018). Plan de negocio para la implementación de una plataforma tecnológica de intercambio de dólares y soles. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2176 |
url |
http://hdl.handle.net/11354/2176 |
identifier_str_mv |
Jorge Garay, J., Lozada Portal, L., & Mori Vásquez, W. (2018). Plan de negocio para la implementación de una plataforma tecnológica de intercambio de dólares y soles. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2176 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad del Pacífico - UP Universidad del Pacífico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01c5eb11-aa61-4763-b5ae-db5bbedfd904/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b966af5a-5902-4905-8c3e-bfdfaeacb774/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36158753-1080-43f6-a815-a9a0fc090995/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3109bfb2-eee6-47a9-abf6-58e5ab82844d/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f311dee-bd98-459d-a4e8-393c8ee63485/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ac9e4dc-fdf0-4c79-b96a-d14a0fea6f1e/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1d26008f11aefa6b34510f0bdfa0a2ea 4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 11a9216ef5775cf3aae15be3d088a085 6772ed823d0714d72874abf34524d491 b67939228664b8742bed3cadf711370c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844974874015039488 |
spelling |
Pipoli de Azambuja, GinaJorge Garay, JosephLozada Portal, LuisMori Vásquez, Walter2018-12-10T18:20:36Z2018-12-10T18:20:36Z2018http://hdl.handle.net/11354/2176Jorge Garay, J., Lozada Portal, L., & Mori Vásquez, W. (2018). Plan de negocio para la implementación de una plataforma tecnológica de intercambio de dólares y soles. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico, Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.up.edu.pe/handle/11354/2176El Perú es una economía que responde a una demanda mixta de monedas: por un lado, encontramos a un grupo importante de peruanos que demandan soles como fuente de ingreso para sus gastos corrientes así como para el pago de sus obligaciones financieras; y, por el otro lado, también existe otra masa importante de habitantes que demanda dólares, ya sea como fuente de ahorro frente a cualquier eventualidad o ganancia futura o como para el pago de sus obligaciones financieras (sobre todo a mediano y largo plazo). En esta última modalidad, lo que se busca es ganar en el tipo de cambio frente a la fluctuación de su precio. Sin embargo, al realizar el intercambio de moneda para cubrir la necesidad que fuera, los agentes del mercado siempre sufren por el proceso de “resignación” al verse desprovistos del poder de negociación cuando se enfrentan a los precios de tipo de cambio que les brindan los intermediarios (bancos, casas de cambio y cambistas). Es en ese contexto que nace Intercambio como una solución dinámica y de bajo costo que busca encontrar a los ofertantes y demandantes, eliminando la participación de los intermediarios. Al realizar un primer análisis y diagnóstico situacional, así como un estudio de mercado, presentados en los capítulos I y II de la presente investigación, pudimos encontrar lo que más valora la gente a la hora de realizar su compra y venta de dólares, lo que consideran que podría ser un escenario ideal para que este proceso se dé. Por esa razón, nos trazamos objetivos y diseñamos estrategias que nos permitan llegar al punto que deseamos: poner en el usuario de nuestra plataforma un precio más barato para el mercado de sus monedas y un acceso dinámico y seguro. Esto nos da la tranquilidad de que, eliminando nuestra ganancia por los márgenes de los tipos de cambio y concentrándonos en dar, a partir de una tarifa plana, la posibilidad de que se encuentren los agentes de mercado, haremos del mercado de cambios un mejor escenario para ofertantes y demandantes de soles y dólares.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio de la Universidad del Pacífico - UPUniversidad del Pacíficoreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPPlanes de negociosPlataforma virtualTipos de cambioAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la implementación de una plataforma tecnológica de intercambio de dólares y solesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en AdministraciónAdministraciónORIGINALJoseph_Tesis_Maestria_2018.pdfJoseph_Tesis_Maestria_2018.pdfapplication/pdf3481266https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01c5eb11-aa61-4763-b5ae-db5bbedfd904/content1d26008f11aefa6b34510f0bdfa0a2eaMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b966af5a-5902-4905-8c3e-bfdfaeacb774/content4d01a8abc68801ab758ec8c2c04918c3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36158753-1080-43f6-a815-a9a0fc090995/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILJoseph_Tesis_Maestria_2018.jpgJoseph_Tesis_Maestria_2018.jpgimage/jpeg45664https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3109bfb2-eee6-47a9-abf6-58e5ab82844d/content11a9216ef5775cf3aae15be3d088a085MD54Joseph_Tesis_Maestria_2018.pdf.jpgJoseph_Tesis_Maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10838https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f311dee-bd98-459d-a4e8-393c8ee63485/content6772ed823d0714d72874abf34524d491MD510TEXTJoseph_Tesis_Maestria_2018.pdf.txtJoseph_Tesis_Maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101275https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ac9e4dc-fdf0-4c79-b96a-d14a0fea6f1e/contentb67939228664b8742bed3cadf711370cMD5911354/2176oai:repositorio.up.edu.pe:11354/21762025-03-31 22:06:00.505http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).