Plan estratégico del Hotel Le Bonheur para el periodo 2020 - 2024 en una época de disrupción

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un plan estratégico para el Hotel Le Bonheur para el periodo 2020-2024, basado en una evaluación de riesgos que permita responder rápidamente a los constantes cambios del entorno y asegurar la continuidad de las operaciones y el cumpl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccahua Huamán, Justino Iván, Landauro Elera, Luis Antonio, Maturano Rafael, Herbert Miguel Angel, Mendoza Ñañez, Cinthya Carolay
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Hoteles
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_bb4d2b4ecf689a8d9b8bc9b3018d59b6
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3218
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico del Hotel Le Bonheur para el periodo 2020 - 2024 en una época de disrupción
title Plan estratégico del Hotel Le Bonheur para el periodo 2020 - 2024 en una época de disrupción
spellingShingle Plan estratégico del Hotel Le Bonheur para el periodo 2020 - 2024 en una época de disrupción
Ccahua Huamán, Justino Iván
Planificación estratégica
Hoteles
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico del Hotel Le Bonheur para el periodo 2020 - 2024 en una época de disrupción
title_full Plan estratégico del Hotel Le Bonheur para el periodo 2020 - 2024 en una época de disrupción
title_fullStr Plan estratégico del Hotel Le Bonheur para el periodo 2020 - 2024 en una época de disrupción
title_full_unstemmed Plan estratégico del Hotel Le Bonheur para el periodo 2020 - 2024 en una época de disrupción
title_sort Plan estratégico del Hotel Le Bonheur para el periodo 2020 - 2024 en una época de disrupción
author Ccahua Huamán, Justino Iván
author_facet Ccahua Huamán, Justino Iván
Landauro Elera, Luis Antonio
Maturano Rafael, Herbert Miguel Angel
Mendoza Ñañez, Cinthya Carolay
author_role author
author2 Landauro Elera, Luis Antonio
Maturano Rafael, Herbert Miguel Angel
Mendoza Ñañez, Cinthya Carolay
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Castro, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccahua Huamán, Justino Iván
Landauro Elera, Luis Antonio
Maturano Rafael, Herbert Miguel Angel
Mendoza Ñañez, Cinthya Carolay
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación estratégica
Hoteles
Administración
topic Planificación estratégica
Hoteles
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un plan estratégico para el Hotel Le Bonheur para el periodo 2020-2024, basado en una evaluación de riesgos que permita responder rápidamente a los constantes cambios del entorno y asegurar la continuidad de las operaciones y el cumplimiento de sus compromisos. El plan estratégico ha sido elaborado considerando al análisis del entorno interno y externo de la empresa y el comportamiento del mercado. A consecuencia de la pandemia de Covid-19 y la declaración de emergencia sanitaria, el sector turismo ha sido uno de los más golpeados, debido a las medidas restrictivas y de seguridad que han paralizado los viajes a nivel mundial. Frente a esta situación, el presente plan estratégico ha sido estructurado en dos fases: la primera, de contingencia, que abarca de junio 2020 a mayo 2021, enfocada en operar en condiciones seguras, de manera que se cubran los costos fijos y se asegure el bienestar de los colaboradores, y la segunda, de reactivación para el periodo junio 2021 a diciembre 2024, en el que se buscará restablecer las operaciones y generar nuevos ingresos a través de la creación de una línea de negocio soportada en una estrategia de diversificación concéntrica. La finalidad es que se pueda aplicar el conocimiento adquirido en la gestión de hoteles y el conocimiento del sector, con el propósito de brindar el soporte de estandarización y gestión comercial de hoteles de dos y tres estrellas y planes de restablecimiento de corredores turísticos a gobiernos regionales, a fin de que se puedan expandir las operaciones y diversificar las actividades. Los resultados del estudio de mercado, así como los análisis financiero y económico presentados, permiten concluir que el plan estratégico para cada una de las fases es viable, generándose un VAN financiero de 6.5 millones de soles al final del año 2024, lo cual cubrirá la inversión realizada.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-22T16:07:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-22T16:07:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/3218
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ccahua Huamán, J. I., Landauro Elera, L. A., Maturano Rafael, H. M. A., & Mendoza Ñañez, C. C. (2021). Plan estratégico del Hotel Le Bonheur para el periodo 2020 - 2024 en una época de disrupción [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3218
url https://hdl.handle.net/11354/3218
identifier_str_mv Ccahua Huamán, J. I., Landauro Elera, L. A., Maturano Rafael, H. M. A., & Mendoza Ñañez, C. C. (2021). Plan estratégico del Hotel Le Bonheur para el periodo 2020 - 2024 en una época de disrupción [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3218
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e8c8f07-35a1-4fa2-8c3d-a5e883af0b4f/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7e45eae-97d1-40f6-a6a9-89425af830b8/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74731e25-90d4-422b-bf4d-61789aa5674e/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b877debc-6702-4924-b9ae-79f8ad341d25/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00d19190-d586-4d9f-8755-e1b1f8760661/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c4eefc0155e4c3ba8aaf9ebce2a6820
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f4dca3e3d6f75864f12ab8099d5dce4f
ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0
21ea672887da13af675f1d3dc4f5a338
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974689676427264
spelling Flores Castro, AlejandroCcahua Huamán, Justino IvánLandauro Elera, Luis AntonioMaturano Rafael, Herbert Miguel AngelMendoza Ñañez, Cinthya Carolay2021-10-22T16:07:21Z2021-10-22T16:07:21Z2021-03https://hdl.handle.net/11354/3218Ccahua Huamán, J. I., Landauro Elera, L. A., Maturano Rafael, H. M. A., & Mendoza Ñañez, C. C. (2021). Plan estratégico del Hotel Le Bonheur para el periodo 2020 - 2024 en una época de disrupción [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3218El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar un plan estratégico para el Hotel Le Bonheur para el periodo 2020-2024, basado en una evaluación de riesgos que permita responder rápidamente a los constantes cambios del entorno y asegurar la continuidad de las operaciones y el cumplimiento de sus compromisos. El plan estratégico ha sido elaborado considerando al análisis del entorno interno y externo de la empresa y el comportamiento del mercado. A consecuencia de la pandemia de Covid-19 y la declaración de emergencia sanitaria, el sector turismo ha sido uno de los más golpeados, debido a las medidas restrictivas y de seguridad que han paralizado los viajes a nivel mundial. Frente a esta situación, el presente plan estratégico ha sido estructurado en dos fases: la primera, de contingencia, que abarca de junio 2020 a mayo 2021, enfocada en operar en condiciones seguras, de manera que se cubran los costos fijos y se asegure el bienestar de los colaboradores, y la segunda, de reactivación para el periodo junio 2021 a diciembre 2024, en el que se buscará restablecer las operaciones y generar nuevos ingresos a través de la creación de una línea de negocio soportada en una estrategia de diversificación concéntrica. La finalidad es que se pueda aplicar el conocimiento adquirido en la gestión de hoteles y el conocimiento del sector, con el propósito de brindar el soporte de estandarización y gestión comercial de hoteles de dos y tres estrellas y planes de restablecimiento de corredores turísticos a gobiernos regionales, a fin de que se puedan expandir las operaciones y diversificar las actividades. Los resultados del estudio de mercado, así como los análisis financiero y económico presentados, permiten concluir que el plan estratégico para cada una de las fases es viable, generándose un VAN financiero de 6.5 millones de soles al final del año 2024, lo cual cubrirá la inversión realizada.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esPlanificación estratégicaHotelesAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico del Hotel Le Bonheur para el periodo 2020 - 2024 en una época de disrupcióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en AdministraciónAdministración40316934443353502586204971081534https://orcid.org/0000-0002-7397-197008249989413017Lafosse Quintana, WilfredoPennano Villanueva, CarlaOtiniano Carbonell, Martín Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALCcahuaJustino_Tesis_maestria_2021.pdfCcahuaJustino_Tesis_maestria_2021.pdfapplication/pdf1595085https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e8c8f07-35a1-4fa2-8c3d-a5e883af0b4f/content1c4eefc0155e4c3ba8aaf9ebce2a6820MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7e45eae-97d1-40f6-a6a9-89425af830b8/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCcahuaJustino_Tesis_maestria_2021.pdf.txtCcahuaJustino_Tesis_maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain101188https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74731e25-90d4-422b-bf4d-61789aa5674e/contentf4dca3e3d6f75864f12ab8099d5dce4fMD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b877debc-6702-4924-b9ae-79f8ad341d25/contentff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52THUMBNAILCcahuaJustino_Tesis_maestria_2021.pdf.jpgCcahuaJustino_Tesis_maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13519https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00d19190-d586-4d9f-8755-e1b1f8760661/content21ea672887da13af675f1d3dc4f5a338MD5911354/3218oai:repositorio.up.edu.pe:11354/32182025-07-22 20:44:57.17http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).