Inversión pública y recaudación del impuesto predial, una aplicación de datos de panel por conglomerados en gobiernos locales provinciales de la macrorregión sur del Perú, 2010-2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es analizar la incidencia de la inversión pública sobre la recaudación del impuesto predial en gobiernos locales provinciales de la macrorregión sur del Perú durante el período 2010-2020. El tipo de estudio es aplicado, bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tudela-Mamani, Juan Walter, Cahui-Cahui, Elias, Humpiri-Yucra, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4173
https://doi.org/10.21678/apuntes.96.1841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad inmueble--Impuestos--Perú
Inversiones públicas--Perú
Gobierno local--Perú
Análisis de conglomerados (Estadística)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es analizar la incidencia de la inversión pública sobre la recaudación del impuesto predial en gobiernos locales provinciales de la macrorregión sur del Perú durante el período 2010-2020. El tipo de estudio es aplicado, bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo longitudinal de panel, de carácter descriptivo y explicativo. Los datos para cada municipalidad provincial fueron extraídos del portal informativo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) segmentadas mediante el análisis de conglomerados. El método de estimación econométrica toma en cuenta la metodología para datos longitudinales de panel. Teniendo en cuenta el análisis de conglomerados y las estimaciones econométricas, los resultados muestran que un incremento del 1% en la inversión pública en transportes, saneamiento y cultura y deporte, provocó un aumento en la recaudación del impuesto predial de aproximadamente 0,3182%, 0,1208% y 0,0923% respectivamente (primer clúster); un incremento del 1% en la inversión pública en transportes, cultura y deporte, provocó un aumento en la recaudación del impuesto predial de aproximadamente 0,2588% y 0,1434% respectivamente (segundo clúster); y un incremento del 1% en la inversión pública en transportes y saneamiento, provocó un aumento en la recaudación del impuesto predial de aproximadamente 0,2923% y 0,1377% respectivamente (tercer clúster]).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).