La defensa del Jurel en la OROP del Pacífico Sur
Descripción del Articulo
        El aprovechamiento del recurso pesquero depende de la propia naturaleza de los mares y las características migratorias de los peces. Así las cosas, la división de intereses entre Estados costeros y ribereños con Estados que pescan a distancia, ha marcado la pauta de la regulación internacional...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad del Pacífico | 
| Repositorio: | UP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2419 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2419 https://doi.org/10.21678/forseti.v0i8.1094 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur Jureles--Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| Sumario: | El aprovechamiento del recurso pesquero depende de la propia naturaleza de los mares y las características migratorias de los peces. Así las cosas, la división de intereses entre Estados costeros y ribereños con Estados que pescan a distancia, ha marcado la pauta de la regulación internacional en relación con el aprovechamiento de este recurso natural. En este contexto, el presente artículo trata de explicar brevemente el contexto de regulación internacional relacionado con la pesca en altamar. Ello con la finalidad de contextualizar la defensa exitosa del Perú por mantener la soberanía en sus aguas jurisdiccionales, en el marco de los acuerdos que dieron origen a la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífio Sur. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            