1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este año se cumplen 25 años desde que el Perú ratificó el Convenio No. 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Tribales. Este Convenio tuvo por objetivo, entre otros, el reconocer derechos fundamentales a los pueblos indígenas vinculados con su participación en la vida política de un determinado país. Considerando lo anterior, la polémica sobre la aplicación del procedimiento de consulta previa para proyectos de inversión ha tomado una especial relevancia respecto a su análisis y desarrollo tanto a nivel doctrinal como jurisprudencial. En este contexto, el presente artículo buscará brevemente desarrollar las características del derecho a la consulta y su aplicación en la actualidad. Ello con el objetivo de extrapolar esta aplicación al sector eléctrico, diferenciando los casos en los que se ha ejecutado est...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El aprovechamiento del recurso pesquero depende de la propia naturaleza de los mares y las características migratorias de los peces. Así las cosas, la división de intereses entre Estados costeros y ribereños con Estados que pescan a distancia, ha marcado la pauta de la regulación internacional en relación con el aprovechamiento de este recurso natural. En este contexto, el presente artículo trata de explicar brevemente el contexto de regulación internacional relacionado con la pesca en altamar. Ello con la finalidad de contextualizar la defensa exitosa del Perú por mantener la soberanía en sus aguas jurisdiccionales, en el marco de los acuerdos que dieron origen a la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífio Sur.