Hacia una economía más humana: tecnología en bienes vitales para reducir el costo de vida

Descripción del Articulo

Se propone revisar una serie de conceptos dirigidos a establecer el objetivo del trabajo: reducir el costo de vida orientado a los bienes vitales; asimismo, se expone la motivación que nos llevó a emprender el trabajo y la relevancia que puede tener el mismo. Luego, se formaliza económicamente la id...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Runciman Saettone, Guillermo, Behar Mayerstain, Meir J.
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/1694
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/1694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costo y nivel de vida--Perú
Necesidades básicas--Perú
Productividad--Perú--Modelos econométricos
Proyectos de desarrollo económico--Perú
Descripción
Sumario:Se propone revisar una serie de conceptos dirigidos a establecer el objetivo del trabajo: reducir el costo de vida orientado a los bienes vitales; asimismo, se expone la motivación que nos llevó a emprender el trabajo y la relevancia que puede tener el mismo. Luego, se formaliza económicamente la idea planteada: mejoras en la productividad de los bienes vitales permitirían expandir la curva de oferta, de modo que aumente la cantidad de equilibrio y, así, el bienestar de la población. Finalmente, se propone una serie de ejemplos de proyectos que permitirían lograr el objetivo, tomando en cuenta aspectos geográficos determinantes en un país como el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).