Plan estratégico de gestión humana en el proceso de transformación digital, en una empresa de radiodifusión para el periodo 2021-2023
Descripción del Articulo
Los grandes y constantes cambios que se producen a nivel mundial en la industria de telecomunicaciones están modificando la vida y el trabajo de las personas, lo cual obliga a las empresas a transformar sus equipos, procesos y tecnologías para mantener la competitividad en el mercado. Se han identif...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3592 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Dirección de personas Planificación estratégica Transformación digital Radiodifusión Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
id |
UUPP_a3825c6caf911130cbaadcc1bbb84a5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3592 |
network_acronym_str |
UUPP |
network_name_str |
UP-Institucional |
repository_id_str |
3191 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan estratégico de gestión humana en el proceso de transformación digital, en una empresa de radiodifusión para el periodo 2021-2023 |
title |
Plan estratégico de gestión humana en el proceso de transformación digital, en una empresa de radiodifusión para el periodo 2021-2023 |
spellingShingle |
Plan estratégico de gestión humana en el proceso de transformación digital, en una empresa de radiodifusión para el periodo 2021-2023 Aguilar Ayala, Mirian Janet Dirección de personas Planificación estratégica Transformación digital Radiodifusión Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
title_short |
Plan estratégico de gestión humana en el proceso de transformación digital, en una empresa de radiodifusión para el periodo 2021-2023 |
title_full |
Plan estratégico de gestión humana en el proceso de transformación digital, en una empresa de radiodifusión para el periodo 2021-2023 |
title_fullStr |
Plan estratégico de gestión humana en el proceso de transformación digital, en una empresa de radiodifusión para el periodo 2021-2023 |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico de gestión humana en el proceso de transformación digital, en una empresa de radiodifusión para el periodo 2021-2023 |
title_sort |
Plan estratégico de gestión humana en el proceso de transformación digital, en una empresa de radiodifusión para el periodo 2021-2023 |
author |
Aguilar Ayala, Mirian Janet |
author_facet |
Aguilar Ayala, Mirian Janet Aquino Zambrano, Rosario Barahona Herrera, Patricia Ysabel Prado Páucar, Juan Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Aquino Zambrano, Rosario Barahona Herrera, Patricia Ysabel Prado Páucar, Juan Gabriel |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Otiniano Carbonell, Martín Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Ayala, Mirian Janet Aquino Zambrano, Rosario Barahona Herrera, Patricia Ysabel Prado Páucar, Juan Gabriel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dirección de personas Planificación estratégica Transformación digital Radiodifusión Administración de personal |
topic |
Dirección de personas Planificación estratégica Transformación digital Radiodifusión Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
description |
Los grandes y constantes cambios que se producen a nivel mundial en la industria de telecomunicaciones están modificando la vida y el trabajo de las personas, lo cual obliga a las empresas a transformar sus equipos, procesos y tecnologías para mantener la competitividad en el mercado. Se han identificado las ventajas competitivas, y las acciones estratégicas que contribuirán en el desarrollo de planes de acción para facilitar la transformación digital de la organización. El éxito de CRP Radios está en sus profesionales quienes lideran el entretenimiento en sintonía radial, conectando personas a través de sus múltiplos canales al oyente y anunciante. El área de gestión humana debe convertirse en un área clave para el soporte y guía de una cultura de innovación y gestión de cambio en su proceso de transformación digital. El trabajo se inició con el análisis de los procesos del área de gestión humana y se definieron las estrategias del plan, aplicados a los procesos de atracción, formación y desarrollo del talento para superar las brechas encontradas en el diagnóstico. Se concluyó que la implementación del presente plan estratégico logrará importantes beneficios económicos y culturales para CRP Radios, con una inversión acorde a la necesidad actual de la organización, que darán como resultado el incremento de posibilidades para un mejor futuro de CRP Radios. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-11T17:05:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-11T17:05:49Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2027-10-06 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11354/3592 |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aguilar Ayala, M. J., Aquino Zambrano, R., Barahona Herrera, P. Y., & Prado Páucar, J. G. (2022). Plan estratégico de gestión humana en el proceso de transformación digital, en una empresa de radiodifusión para el periodo 2021-2023 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3592 |
url |
https://hdl.handle.net/11354/3592 |
identifier_str_mv |
Aguilar Ayala, M. J., Aquino Zambrano, R., Barahona Herrera, P. Y., & Prado Páucar, J. G. (2022). Plan estratégico de gestión humana en el proceso de transformación digital, en una empresa de radiodifusión para el periodo 2021-2023 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3592 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Pacífico |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UP-Institucional instname:Universidad del Pacífico instacron:UP |
instname_str |
Universidad del Pacífico |
instacron_str |
UP |
institution |
UP |
reponame_str |
UP-Institucional |
collection |
UP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f960f19-396a-4647-aab7-6bfc89c5b4d7/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a5648e1-b4fd-49d2-b791-3620d090ac39/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc8a9dce-fddb-491a-a7bd-5a864b2a6741/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b412995-21d0-4c9f-b126-c2e0d5398d99/content https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89f10351-ca10-4844-8d61-ebc72740484d/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da6f42d82634dc584a825cd991ec4581 ff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 20848b873aa4afec5f5d393021a93e69 e23937845371a14e6781a3e38bff28f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@up.edu.pe |
_version_ |
1844975045896568832 |
spelling |
Otiniano Carbonell, Martín CarlosAguilar Ayala, Mirian JanetAquino Zambrano, RosarioBarahona Herrera, Patricia YsabelPrado Páucar, Juan Gabriel2022-10-11T17:05:49Z2022-10-11T17:05:49Z2022-022027-10-06https://hdl.handle.net/11354/3592Aguilar Ayala, M. J., Aquino Zambrano, R., Barahona Herrera, P. Y., & Prado Páucar, J. G. (2022). Plan estratégico de gestión humana en el proceso de transformación digital, en una empresa de radiodifusión para el periodo 2021-2023 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3592Los grandes y constantes cambios que se producen a nivel mundial en la industria de telecomunicaciones están modificando la vida y el trabajo de las personas, lo cual obliga a las empresas a transformar sus equipos, procesos y tecnologías para mantener la competitividad en el mercado. Se han identificado las ventajas competitivas, y las acciones estratégicas que contribuirán en el desarrollo de planes de acción para facilitar la transformación digital de la organización. El éxito de CRP Radios está en sus profesionales quienes lideran el entretenimiento en sintonía radial, conectando personas a través de sus múltiplos canales al oyente y anunciante. El área de gestión humana debe convertirse en un área clave para el soporte y guía de una cultura de innovación y gestión de cambio en su proceso de transformación digital. El trabajo se inició con el análisis de los procesos del área de gestión humana y se definieron las estrategias del plan, aplicados a los procesos de atracción, formación y desarrollo del talento para superar las brechas encontradas en el diagnóstico. Se concluyó que la implementación del presente plan estratégico logrará importantes beneficios económicos y culturales para CRP Radios, con una inversión acorde a la necesidad actual de la organización, que darán como resultado el incremento de posibilidades para un mejor futuro de CRP Radios.Competitive advantages have been identified and also strategic actions that will contribute to the development of action plans to facilitate the organization ́s digital transformation. The success of CRP Radios lies in its professionals, who lead entertainment in radio tuning, connecting people through their multiple channels to the listener and advertiser. The Human Management area *must become a key area for support and *guidance for a culture of innovation and change management in its digital transformation process. The work started with the analysis of the processes in the Human Management area and defined the plan strategies applied to talent attraction, formation and development processes to overcome the gaps found in the diagnosis. It was concluded that the implementation of this strategic plan will achieve important economic and cultural benefits for CRP Radios with an investment that meets the organization ́s current needs, which will result in increased possibilities for a better future for CRP Radios.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esDirección de personasPlanificación estratégicaTransformación digitalRadiodifusiónAdministración de personalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Plan estratégico de gestión humana en el proceso de transformación digital, en una empresa de radiodifusión para el periodo 2021-2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Dirección de PersonasDirección de Personas70426722702548834343531646047182https://orcid.org/0000-0002-3500-365317968936418167Bird, MatthewRovegno Ornano, César Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALAguilar, Mirian_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfAguilar, Mirian_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf2016725https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f960f19-396a-4647-aab7-6bfc89c5b4d7/contentda6f42d82634dc584a825cd991ec4581MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a5648e1-b4fd-49d2-b791-3620d090ac39/contentff28a15b31d8b36d045b61ef83195dd0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc8a9dce-fddb-491a-a7bd-5a864b2a6741/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILAguilar, Mirian_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgAguilar, Mirian_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15501https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b412995-21d0-4c9f-b126-c2e0d5398d99/content20848b873aa4afec5f5d393021a93e69MD57TEXTAguilar, Mirian_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtAguilar, Mirian_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain102440https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89f10351-ca10-4844-8d61-ebc72740484d/contente23937845371a14e6781a3e38bff28f0MD5611354/3592oai:repositorio.up.edu.pe:11354/35922025-07-22 20:43:56.769http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-10-06https://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).