Rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual para mejorar la planificación financiera de una empresa farmacéutica multinacional

Descripción del Articulo

El presente proyecto se centra en el rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual en una multinacional farmacéutica que opera en más de quince países y cuenta con ocho unidades de negocio. Se implementó la metodología del Rolling Budget como base, constatando que el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Aliaga, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso presupuestario
Planificación financiera
Industria farmacéutica
Gestión de procesos
Ingeniería empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_a0d6b53d384c5df5d74f8d56e00c07a8
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6007
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual para mejorar la planificación financiera de una empresa farmacéutica multinacional
title Rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual para mejorar la planificación financiera de una empresa farmacéutica multinacional
spellingShingle Rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual para mejorar la planificación financiera de una empresa farmacéutica multinacional
Arana Aliaga, Eduardo
Proceso presupuestario
Planificación financiera
Industria farmacéutica
Gestión de procesos
Ingeniería empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual para mejorar la planificación financiera de una empresa farmacéutica multinacional
title_full Rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual para mejorar la planificación financiera de una empresa farmacéutica multinacional
title_fullStr Rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual para mejorar la planificación financiera de una empresa farmacéutica multinacional
title_full_unstemmed Rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual para mejorar la planificación financiera de una empresa farmacéutica multinacional
title_sort Rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual para mejorar la planificación financiera de una empresa farmacéutica multinacional
author Arana Aliaga, Eduardo
author_facet Arana Aliaga, Eduardo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arana Aliaga, Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso presupuestario
Planificación financiera
Industria farmacéutica
Gestión de procesos
Ingeniería empresarial
topic Proceso presupuestario
Planificación financiera
Industria farmacéutica
Gestión de procesos
Ingeniería empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto se centra en el rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual en una multinacional farmacéutica que opera en más de quince países y cuenta con ocho unidades de negocio. Se implementó la metodología del Rolling Budget como base, constatando que el proceso actual realiza solo cinco actualizaciones anuales, muy por debajo de las doce recomendadas. Esta ineficiencia provoca demoras en la consolidación de datos, ajustes manuales excesivos, desviaciones significativas y baja confiabilidad en la información financiera, afectando la toma de decisiones estratégicas. Para abordar esta problemática se realizó un análisis integral mediante entrevistas, encuestas estructuradas y diversas herramientas analíticas, lo que permitió identificar las causas raíz y cuantificar el impacto del problema. Con base en estos hallazgos, se diseñó un proceso TO BE enfocado en rediseñar y automatizar la actualización del presupuesto. Este nuevo proceso contempla la implementación de una arquitectura de datos centralizada (Data Warehouse), la automatización de la consolidación de información a través de la herramienta Board y la adopción de políticas de permisos que minimicen la intervención manual. Los resultados del proyecto muestran mejoras significativas en la eficiencia operativa y precisión del proceso. La actualización del presupuesto se reduce de 21 a 7 días, y los indicadores clave se acercan a los parámetros óptimos del sector. Así, la integración de sistemas mediante una arquitectura centralizada y la automatización del procesamiento de datos han permitido consolidar una información financiera más confiable y oportuna, fortaleciendo la toma de decisiones estratégicas de manera óptima.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-24T16:50:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-24T16:50:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/6007
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arana Aliaga, E. (2025). Rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual para mejorar la planificación financiera de una empresa farmacéutica multinacional. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6007
url https://hdl.handle.net/11354/6007
identifier_str_mv Arana Aliaga, E. (2025). Rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual para mejorar la planificación financiera de una empresa farmacéutica multinacional. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6007
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bef9270e-e599-4563-870a-3e3ba1a8acf3/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8a3fe21-4c3e-47e7-98a0-a3ccb916006c/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/169cab70-f37e-4b67-a698-45bc59bc9105/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80bf9b09-8f2e-4e93-8616-4712b826a8d8/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de585d38-2248-4e81-b7fe-d0ac809f3d8f/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2745ace-72c7-48ea-a2f4-33c9900dcc5c/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01682893-9901-4fc4-87f8-4bc50860c78a/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21630ef9-9b80-412a-838e-21d267aaf437/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66f5bbf3-97c7-4dab-bc6f-81965858aa30/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f8e72a3-0c35-4dc3-8c3e-f23dd8854c45/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc78be83-1548-4a54-b2a5-4274b982ae18/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8948fb4064243c5bd78da5a16edf10f5
ff8ae95a525683b5a85dad9a2a66f6eb
5a4a5c7a90188d8051339a359e75ab44
48725b7f9a634bc551f52084693052d1
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
4ce159d39903ab94f42b2c12580fa93b
3d05755569c8cdfe4bf0997adddf0ca4
590e1dd6176bffc456a4f0c7b2b3eb99
c7a100cb4d61c8e43ae8d2656b1e2956
44480f00997fb99b127034b371ee78f9
cd48dde60b07ca67fbf822781c853113
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974889471049728
spelling Arana Aliaga, Eduardo2025-06-24T16:50:50Z2025-06-24T16:50:50Z2025-03https://hdl.handle.net/11354/6007Arana Aliaga, E. (2025). Rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual para mejorar la planificación financiera de una empresa farmacéutica multinacional. [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/6007El presente proyecto se centra en el rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual en una multinacional farmacéutica que opera en más de quince países y cuenta con ocho unidades de negocio. Se implementó la metodología del Rolling Budget como base, constatando que el proceso actual realiza solo cinco actualizaciones anuales, muy por debajo de las doce recomendadas. Esta ineficiencia provoca demoras en la consolidación de datos, ajustes manuales excesivos, desviaciones significativas y baja confiabilidad en la información financiera, afectando la toma de decisiones estratégicas. Para abordar esta problemática se realizó un análisis integral mediante entrevistas, encuestas estructuradas y diversas herramientas analíticas, lo que permitió identificar las causas raíz y cuantificar el impacto del problema. Con base en estos hallazgos, se diseñó un proceso TO BE enfocado en rediseñar y automatizar la actualización del presupuesto. Este nuevo proceso contempla la implementación de una arquitectura de datos centralizada (Data Warehouse), la automatización de la consolidación de información a través de la herramienta Board y la adopción de políticas de permisos que minimicen la intervención manual. Los resultados del proyecto muestran mejoras significativas en la eficiencia operativa y precisión del proceso. La actualización del presupuesto se reduce de 21 a 7 días, y los indicadores clave se acercan a los parámetros óptimos del sector. Así, la integración de sistemas mediante una arquitectura centralizada y la automatización del procesamiento de datos han permitido consolidar una información financiera más confiable y oportuna, fortaleciendo la toma de decisiones estratégicas de manera óptima.The goal of this Professional Proficiency Work is to develop an improvement proposal to reduce the payment time in the commission process for the sales force in a telecommunications company with operations in Peru, where due to privacy terms, it will be referred to in the document as Telfone. The Business Process Management methodology was used to identify the process, diagnose the problem and perform an analysis of its causes and effects through research with data sources from the company, both primary and secondary. To optimize the commission process and make the payment on the date established by the company’s executives, a comprehensive solution proposal is presented with a focus on the three pillars of Business Engineering: processes, projects and technology. To ensure the viability of the proposal, a financial evaluation was carried out through the estimation of the initial investment, costs and differential income, cash flow and financial indicators that revealed a positive NPV and IRR greater than the discount rate, justifying the profitability of the proposal. Finally, an implementation plan for the solution is proposed through the PMBOK guidelines, with the purpose of promoting the success of the project and achieving the objectives established by the company.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esProceso presupuestarioPlanificación financieraIndustria farmacéuticaGestión de procesosIngeniería empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Rediseño y automatización del proceso de actualización del presupuesto anual para mejorar la planificación financiera de una empresa farmacéutica multinacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Facultad de IngenieríaIngeniero EmpresarialIngeniería Empresarial47686384413576De Azambuja, ÓscarValera García, PauloPalacios Mato, Maria del Pilar Ameliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALArana, Eduardo_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria Empresarial_2025.pdfArana, Eduardo_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria Empresarial_2025.pdfapplication/pdf4102023https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bef9270e-e599-4563-870a-3e3ba1a8acf3/content8948fb4064243c5bd78da5a16edf10f5MD51Tipo de acceso_Grupo Arana.pdfTipo de acceso_Grupo Arana.pdfapplication/pdf257345https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8a3fe21-4c3e-47e7-98a0-a3ccb916006c/contentff8ae95a525683b5a85dad9a2a66f6ebMD52Turnitin_Grupo Arana.pdfTurnitin_Grupo Arana.pdfapplication/pdf15897927https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/169cab70-f37e-4b67-a698-45bc59bc9105/content5a4a5c7a90188d8051339a359e75ab44MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80bf9b09-8f2e-4e93-8616-4712b826a8d8/content48725b7f9a634bc551f52084693052d1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de585d38-2248-4e81-b7fe-d0ac809f3d8f/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55THUMBNAILArana, Eduardo_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria Empresarial_2025.pdf.jpgimage/jpeg60164https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a2745ace-72c7-48ea-a2f4-33c9900dcc5c/content4ce159d39903ab94f42b2c12580fa93bMD56Tipo de acceso_Grupo Arana.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Arana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23415https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01682893-9901-4fc4-87f8-4bc50860c78a/content3d05755569c8cdfe4bf0997adddf0ca4MD59Turnitin_Grupo Arana.pdf.jpgTurnitin_Grupo Arana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13831https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21630ef9-9b80-412a-838e-21d267aaf437/content590e1dd6176bffc456a4f0c7b2b3eb99MD511TEXTArana, Eduardo_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria Empresarial_2025.pdf.txtArana, Eduardo_Trabajo de suficiencia profesional_Ingenieria Empresarial_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain101853https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66f5bbf3-97c7-4dab-bc6f-81965858aa30/contentc7a100cb4d61c8e43ae8d2656b1e2956MD57Tipo de acceso_Grupo Arana.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Arana.pdf.txtExtracted texttext/plain4817https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f8e72a3-0c35-4dc3-8c3e-f23dd8854c45/content44480f00997fb99b127034b371ee78f9MD58Turnitin_Grupo Arana.pdf.txtTurnitin_Grupo Arana.pdf.txtExtracted texttext/plain8271https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc78be83-1548-4a54-b2a5-4274b982ae18/contentcd48dde60b07ca67fbf822781c853113MD51011354/6007oai:repositorio.up.edu.pe:11354/60072025-07-22 13:33:29.388http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).