Propuesta de mejora para aumentar la ejecución del gasto de intervenciones territoriales a un 70% con respecto a su presupuesto programado
Descripción del Articulo
El presente documento propone un proyecto destinado a mejorar el indicador de ejecución presupuestal de intervenciones territoriales en la región "Metrópoli" para la entidad denominada “Ministerio”. Estas intervenciones, originadas por demandas adicionales, surgen de necesidades no previst...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso presupuestario Intervenciones territoriales Presupuesto por programas Ingeniería empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 |
Sumario: | El presente documento propone un proyecto destinado a mejorar el indicador de ejecución presupuestal de intervenciones territoriales en la región "Metrópoli" para la entidad denominada “Ministerio”. Estas intervenciones, originadas por demandas adicionales, surgen de necesidades no previstas en la fase de programación del presupuesto público anual. La mejora en la ejecución presupuestal de estas intervenciones aumentaría la viabilidad de proporcionar servicios de Educación Básica a los estudiantes de esta región, reduciendo la posibilidad de que menos estudiantes se queden sin acceso a un servicio educativo óptimo. Este impacto directo se traduce en un ahorro de pérdida de ingresos potenciales para los estudiantes, que se genera anualmente debido al desaprovechamiento de los recursos públicos. Motivada por esta premisa, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de toda la cadena de valor del servicio educativo para identificar los puntos críticos en su ejecución. Se utilizaron herramientas como el árbol de problemas, efectos, causas y prácticas de observación, además de entrevistas con el personal involucrado en el sistema y la consulta de fuentes secundarias que proporcionaron las mejores prácticas del sector público. Como resultado de este análisis, se diseñó un proyecto financieramente viable que se sustenta en dos pilares fundamentales: procesos y tecnología. El objetivo es mejorar la planificación y el seguimiento respaldado por evidencia para elevar el porcentaje de ejecución presupuestal de las intervenciones territoriales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).