¿Coordinación de políticas macroeconómicas?: desafíos y dilemas latinoamericanos

Descripción del Articulo

Este artículo examina el proceso “espontáneo“ de convergencia de políticas macroeconómicas que está ocurriendo en América Latina. La profundización del cambio estructural en marcha implica adentrarse en sus dimensiones microeconómicas e institucionales. Ello supone internalizar la necesidad y orient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Vigil, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1994
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/694
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/694
https://doi.org/10.21678/apuntes.34.391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:América Latina
Política económica
Descripción
Sumario:Este artículo examina el proceso “espontáneo“ de convergencia de políticas macroeconómicas que está ocurriendo en América Latina. La profundización del cambio estructural en marcha implica adentrarse en sus dimensiones microeconómicas e institucionales. Ello supone internalizar la necesidad y orientación del cambio estructural en las sociedades latinoamericanas, e incrementar la capacidad “endógena“ de los países de la región para manejar sus políticas económicas. Pero esta capacidad está siendo erosionada por los crecientes procesos de globalización e interdependencia, los cuales también afectan a los países desarrollados. Es en estas circunstancias que la conformación de “bloques regionales“ aparece como una vía para recuperar grupalmente la autodeterminación económica limitada en el plano individual. En tal contexto, se analizan las posibilidades y limitaciones para que los países latinoamericanos emprendan entre sí esfuerzos sistemáticos de coordinación “endógena“ de sus políticas económicas, en el marco de los acuerdos de integración existentes en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).