Efecto de las restricciones crediticias en el crecimiento desde la perspectiva del modelo delacelerador financiero y el modelo de ciclos crediticios
Descripción del Articulo
El presente trabajo se enfoca en la manera que el Acelerador Financiero y los Ciclos Crediticios influyen en la economía a través de canales de transmisión de Política Monetaria. En primer lugar, encontramos evidencia de que los ciclos crediticios y económicos están estrechamente relacionados en dif...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3974 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crédito comercial Análisis del crédito Crecimiento económico Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo se enfoca en la manera que el Acelerador Financiero y los Ciclos Crediticios influyen en la economía a través de canales de transmisión de Política Monetaria. En primer lugar, encontramos evidencia de que los ciclos crediticios y económicos están estrechamente relacionados en diferentes regiones y son procíclicos. No obstante, no se puede concluir que hay una relación de causalidad unidireccional. Aunque, sí se puede concluir que las restricciones crediticias, dado un shock monetario, afectan las variables macroeconómicas. Por otro lado, se documenta la presencia del acelerador financiero en diversos países, y la manera en que este amplifica los efectos de los shocks de restricciones monetarias y crediticias sobre la economía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).