Efecto de las restricciones crediticias en el crecimiento desde la perspectiva del modelo del acelerador financiero y el modelo de ciclos crediticios

Descripción del Articulo

El crédito se ha convertido en un factor fundamental para el crecimiento económico de un país. Si extendemos el análisis de crédito en el tiempo se podrá observar que existen fluctuaciones cíclicas de los préstamos, las cuales se denominan ciclos crediticios que a su vez afectan directamente a los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Chávez, José Armando, López Gutiérrez, Edson Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito comercial
Análisis del crédito
Crecimiento económico
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El crédito se ha convertido en un factor fundamental para el crecimiento económico de un país. Si extendemos el análisis de crédito en el tiempo se podrá observar que existen fluctuaciones cíclicas de los préstamos, las cuales se denominan ciclos crediticios que a su vez afectan directamente a los ciclos económicos. Es aquí en donde nace el acelerador financiero y trabaja para influir en la economía en su conjunto. Sin embargo, el mercado crediticio es afecto a restricciones que pueden limitar la capacidad de préstamo y a su vez el crecimiento económico. Por eso la importancia de analizar el efecto de las restricciones en el crecimiento sujeto a la etapa del ciclo crediticio y el impacto del acelerador financiero. En el presente trabajo se plantea como hipótesis que existe una relación directa entre el crédito y el crecimiento económico; además, dependiendo de la fase del ciclo crediticio y económico, las restricciones pueden tener un mayor efecto. En adición, se propone que la magnitud del impacto es más fuerte en países desarrollados a comparación de los que se encuentran en vías de desarrollo. La evidencia empírica sugiere que existe una relación importante entre el crédito y el crecimiento, sin embargo el efecto de esta relación es más lento en países en vías de desarrollo. Además, las mayores restricciones de crédito se dan en las etapas donde la curva del ciclo crediticio se encuentra en periodos de perspectivas negativas, lo que potencia la desaceleración en el crecimiento económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).