Planeamiento estratégico de Agrícola La Venta S.A.

Descripción del Articulo

La presente investigación es una propuesta de planeamiento estratégico para Agrícola La Venta, empresa protagonista del exitoso desarrollo del sector agroindustrial de exportación. Para sustentar la sostenibilidad del negocio se ha realizado un análisis del mercado de consumo de productos vegetales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Paredes, Juan Magno
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Palta--Industria y comercio
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación es una propuesta de planeamiento estratégico para Agrícola La Venta, empresa protagonista del exitoso desarrollo del sector agroindustrial de exportación. Para sustentar la sostenibilidad del negocio se ha realizado un análisis del mercado de consumo de productos vegetales, en el cual se lleva a cabo un análisis de las importaciones del mundo, que supone la compra en el exterior del exceso no cubierto con la producción interna para determinar que el tamaño de los mercados de frutas y legumbres aún tienen demanda de los mismos en términos de calidad y oportunidad. Finalmente, como parte del plan estratégico, se plantea, como parte de las alternativas de solución, el desarrollo de un proyecto agrícola de paltas sobre un terreno recientemente adquirido, el cual permitiría que la empresa produzca en una época en que la temporada alta ha descendido. De esta forma, el uso de los recursos de la empresa se muestra más equilibrado. De la mano con este proyecto se abre la posibilidad de ampliar operaciones a través del desarrollo de cadenas productivas en el norte del país, en el mismo valle del proyecto propuesto. El crecimiento en los volúmenes de productos procesados permitiría a la empresa obtener rentabilidades y, sobre todo, permitirá un adecuado uso de la estructura orgánica actual y de los costos fijos de esta misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).