Propuesta de mejora en el proceso de atención de las solicitudes de prórroga de los órganos jurisdiccionales penales en el poder judicial

Descripción del Articulo

La carga procesal es el desafío que enfrenta el sistema de justicia peruano, y especialmente el Poder Judicial (PJ), por ello, actualmente, existen órganos jurisdiccionales transitorios, que tienen como principal objetivo reducir dicha carga; sin embargo, los mencionados órganos, al cumplir el plazo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lauya Mendez, Maria del Carmen, Rubio Robles, Maria Claudia del Rosario, Rodriguez Peralta, Manuel Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/5449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de justicia--Perú
Proceso judicial--Perú
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UUPP_951b28927ace3e0f2d7992128b3cf864
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5449
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora en el proceso de atención de las solicitudes de prórroga de los órganos jurisdiccionales penales en el poder judicial
title Propuesta de mejora en el proceso de atención de las solicitudes de prórroga de los órganos jurisdiccionales penales en el poder judicial
spellingShingle Propuesta de mejora en el proceso de atención de las solicitudes de prórroga de los órganos jurisdiccionales penales en el poder judicial
Lauya Mendez, Maria del Carmen
Administración de justicia--Perú
Proceso judicial--Perú
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Propuesta de mejora en el proceso de atención de las solicitudes de prórroga de los órganos jurisdiccionales penales en el poder judicial
title_full Propuesta de mejora en el proceso de atención de las solicitudes de prórroga de los órganos jurisdiccionales penales en el poder judicial
title_fullStr Propuesta de mejora en el proceso de atención de las solicitudes de prórroga de los órganos jurisdiccionales penales en el poder judicial
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el proceso de atención de las solicitudes de prórroga de los órganos jurisdiccionales penales en el poder judicial
title_sort Propuesta de mejora en el proceso de atención de las solicitudes de prórroga de los órganos jurisdiccionales penales en el poder judicial
author Lauya Mendez, Maria del Carmen
author_facet Lauya Mendez, Maria del Carmen
Rubio Robles, Maria Claudia del Rosario
Rodriguez Peralta, Manuel Antonio
author_role author
author2 Rubio Robles, Maria Claudia del Rosario
Rodriguez Peralta, Manuel Antonio
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leonarte Vargas, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Lauya Mendez, Maria del Carmen
Rubio Robles, Maria Claudia del Rosario
Rodriguez Peralta, Manuel Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de justicia--Perú
Proceso judicial--Perú
Administración pública
topic Administración de justicia--Perú
Proceso judicial--Perú
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La carga procesal es el desafío que enfrenta el sistema de justicia peruano, y especialmente el Poder Judicial (PJ), por ello, actualmente, existen órganos jurisdiccionales transitorios, que tienen como principal objetivo reducir dicha carga; sin embargo, los mencionados órganos, al cumplir el plazo por los que fueron creados, puede prorrogar o no su vigencia. En esta investigación, desde la perspectiva de la gestión pública y con enfoques cualitativo y cuantitativo, se diseña una propuesta de mejora para la atención de las solicitudes de prórroga que realizan los “órganos jurisdiccionales transitorios de la especialidad penal”, a partir de la data recopilada y las entrevistas aplicadas. Para ello, se recurre a la “gestión por procesos” como la herramienta de mejora, alineado a la política de modernización de la gestión pública. Del planteamiento del problema desarrollado en la investigación, se ha identificado al equipo denominado “Componente de Monitoreo y Evaluación de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal - UETI-CPP”, como el principal actor del proceso. Dicho equipo se constituye como una unidad funcional de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP), que en su labor de apoyo al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, [entre sus funciones puede] emitir opinión respecto a las propuestas de creación, prorroga (…) de órganos jurisdiccionales” (R.A. N° 179-2017-CE-PJ, 2017, 2017, Art.1 y 25° B), así como llevar a cabo el seguimiento y monitoreo a los documentos administrativos que son parte del proceso de implementación y consolidación de la justicia procesal penal. Por otro lado, se identificó en la investigación que, del total de documento ingresados, solicitando prórroga, a la UETI-CPP, se atendieron el 23% de expedientes y solo el 13% se hizo de manera oportuna. La importancia de gestionar las solicitudes de prórroga de la vigencia de los “órganos jurisdiccionales transitorios de la especialidad penal” y de la oportunidad de estas, radica en que éstos aportan directamente en la disminución de la carga procesal. En esa línea, se identificó como objetivo general el elaborar una propuesta de mejora para la atención de las solicitudes de prórroga de la vigencia de los órganos jurisdiccionales
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-10T17:49:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-10T17:49:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/5449
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Lauya Mendez, M. del C., Rubio Robles, M. C. del R., & Rodriguez Peralta, M. A. (2024). Propuesta de mejora en el proceso de atención de las solicitudes de prórroga de los órganos jurisdiccionales penales en el poder judicial [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/5449
url https://hdl.handle.net/11354/5449
identifier_str_mv Lauya Mendez, M. del C., Rubio Robles, M. C. del R., & Rodriguez Peralta, M. A. (2024). Propuesta de mejora en el proceso de atención de las solicitudes de prórroga de los órganos jurisdiccionales penales en el poder judicial [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/5449
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/402f96f1-bc55-436f-9198-970374b6fed1/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3e35014-604d-48ad-99de-52b4c9a1482b/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ebc88a6-8eb5-4774-ac73-0f9b02e30779/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5b7c724-f343-4f63-ba5a-59811589fb30/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c801270f-f85c-4913-9923-41fed7992c8e/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18ce717e-c2f2-46ca-8c23-d5d8083be4f7/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5d6eb78-52aa-43f6-83af-0f9bfa59a387/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15d5c7ed-33dc-4cb4-a648-71d6dbeb6d7d/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1bb0bed-3025-48c4-8498-42431651d88c/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c100840-e664-4fd7-b8a8-2c87313b15c9/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59b8dcc3-83a5-4c1d-9800-00a37109b1b7/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 9785a54e00e30092a8661361da91d4ab
32bbc4281b7c22d6054cac175d894c5c
4129a9fd7e113b09385ba11b1573058d
48725b7f9a634bc551f52084693052d1
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
acc6260a01c3940371c9c754edd84b0c
7487636c317da3bce0cccc3d97622e02
b56cdbf2951dbb9541ff7eb380f58ed5
59b0ba4d46a3f6eb7167105ec7322b50
ac8a579c6c7da2e9e15ef69d760413bc
0dcffb76708dd35aa9c71245a23cb8bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974782248910848
spelling Leonarte Vargas, Juan CarlosLauya Mendez, Maria del CarmenRubio Robles, Maria Claudia del RosarioRodriguez Peralta, Manuel Antonio2025-04-10T17:49:14Z2025-04-10T17:49:14Z2024-10https://hdl.handle.net/11354/5449Lauya Mendez, M. del C., Rubio Robles, M. C. del R., & Rodriguez Peralta, M. A. (2024). Propuesta de mejora en el proceso de atención de las solicitudes de prórroga de los órganos jurisdiccionales penales en el poder judicial [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/5449La carga procesal es el desafío que enfrenta el sistema de justicia peruano, y especialmente el Poder Judicial (PJ), por ello, actualmente, existen órganos jurisdiccionales transitorios, que tienen como principal objetivo reducir dicha carga; sin embargo, los mencionados órganos, al cumplir el plazo por los que fueron creados, puede prorrogar o no su vigencia. En esta investigación, desde la perspectiva de la gestión pública y con enfoques cualitativo y cuantitativo, se diseña una propuesta de mejora para la atención de las solicitudes de prórroga que realizan los “órganos jurisdiccionales transitorios de la especialidad penal”, a partir de la data recopilada y las entrevistas aplicadas. Para ello, se recurre a la “gestión por procesos” como la herramienta de mejora, alineado a la política de modernización de la gestión pública. Del planteamiento del problema desarrollado en la investigación, se ha identificado al equipo denominado “Componente de Monitoreo y Evaluación de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal - UETI-CPP”, como el principal actor del proceso. Dicho equipo se constituye como una unidad funcional de la Unidad de Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP), que en su labor de apoyo al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, [entre sus funciones puede] emitir opinión respecto a las propuestas de creación, prorroga (…) de órganos jurisdiccionales” (R.A. N° 179-2017-CE-PJ, 2017, 2017, Art.1 y 25° B), así como llevar a cabo el seguimiento y monitoreo a los documentos administrativos que son parte del proceso de implementación y consolidación de la justicia procesal penal. Por otro lado, se identificó en la investigación que, del total de documento ingresados, solicitando prórroga, a la UETI-CPP, se atendieron el 23% de expedientes y solo el 13% se hizo de manera oportuna. La importancia de gestionar las solicitudes de prórroga de la vigencia de los “órganos jurisdiccionales transitorios de la especialidad penal” y de la oportunidad de estas, radica en que éstos aportan directamente en la disminución de la carga procesal. En esa línea, se identificó como objetivo general el elaborar una propuesta de mejora para la atención de las solicitudes de prórroga de la vigencia de los órganos jurisdiccionalesapplication/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esAdministración de justicia--PerúProceso judicial--PerúAdministración públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Propuesta de mejora en el proceso de atención de las solicitudes de prórroga de los órganos jurisdiccionales penales en el poder judicialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en Gestión PúblicaGestión Pública409742014609711545282829https://orcid.org/0000-0003-2982-595709078436417477Merino Acuña, RogerMontesinos Córdova, Jorge LuisJiménez Mendoza, Gustavohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALLauya, Maria_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdfLauya, Maria_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdfapplication/pdf2446400https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/402f96f1-bc55-436f-9198-970374b6fed1/content9785a54e00e30092a8661361da91d4abMD51Tipo de acceso_Grupo Lauya.pdfTipo de acceso_Grupo Lauya.pdfapplication/pdf157241https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3e35014-604d-48ad-99de-52b4c9a1482b/content32bbc4281b7c22d6054cac175d894c5cMD52Turnitin_Grupo Lauya.pdfTurnitin_Grupo Lauya.pdfapplication/pdf19393911https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ebc88a6-8eb5-4774-ac73-0f9b02e30779/content4129a9fd7e113b09385ba11b1573058dMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5b7c724-f343-4f63-ba5a-59811589fb30/content48725b7f9a634bc551f52084693052d1MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c801270f-f85c-4913-9923-41fed7992c8e/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55THUMBNAILLauya, Maria_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdf.jpgimage/jpeg69674https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18ce717e-c2f2-46ca-8c23-d5d8083be4f7/contentacc6260a01c3940371c9c754edd84b0cMD56Tipo de acceso_Grupo Lauya.pdf.jpgTipo de acceso_Grupo Lauya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25817https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f5d6eb78-52aa-43f6-83af-0f9bfa59a387/content7487636c317da3bce0cccc3d97622e02MD59Turnitin_Grupo Lauya.pdf.jpgTurnitin_Grupo Lauya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15095https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15d5c7ed-33dc-4cb4-a648-71d6dbeb6d7d/contentb56cdbf2951dbb9541ff7eb380f58ed5MD511TEXTLauya, Maria_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdf.txtLauya, Maria_Trabajo de investigacion_Maestria_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain102334https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1bb0bed-3025-48c4-8498-42431651d88c/content59b0ba4d46a3f6eb7167105ec7322b50MD57Tipo de acceso_Grupo Lauya.pdf.txtTipo de acceso_Grupo Lauya.pdf.txtExtracted texttext/plain4775https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c100840-e664-4fd7-b8a8-2c87313b15c9/contentac8a579c6c7da2e9e15ef69d760413bcMD58Turnitin_Grupo Lauya.pdf.txtTurnitin_Grupo Lauya.pdf.txtExtracted texttext/plain10226https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59b8dcc3-83a5-4c1d-9800-00a37109b1b7/content0dcffb76708dd35aa9c71245a23cb8bbMD51011354/5449oai:repositorio.up.edu.pe:11354/54492025-07-22 20:43:56.838http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).