Productividad, aglomeración y asignación de recursos en el Perú: ¿qué dice el Censo Económico Nacional 2008?

Descripción del Articulo

Con data del Censo Económico 2008 se calcula la productividad a nivel de establecimiento utilizando los enfoques de Foster et al. (2008) y Hsieh y Klenow (2008). Los resultados son distribuciones similares para cada sector. A partir de estadística descriptiva y un análisis de correlaciones se explor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morón, Eduardo, Salgado, Edgar, Seminario, Cristhian
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/369
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial--Medición
Descripción
Sumario:Con data del Censo Económico 2008 se calcula la productividad a nivel de establecimiento utilizando los enfoques de Foster et al. (2008) y Hsieh y Klenow (2008). Los resultados son distribuciones similares para cada sector. A partir de estadística descriptiva y un análisis de correlaciones se exploran potenciales determinantes (a nivel de planta, distrito y departamento) de la productividad. La dispersión encontrada en manufactura es comparable a otros países de la región y su ineficiente asignación de recursos configura un estimado de potenciales ganancias de productividad de 25 por ciento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).