Las economías de aglomeración en las áreas urbanas de Perú
Descripción del Articulo
Las ciudades son motores del crecimiento económico, concentrando la mayor parte de la actividad económica, la innovación y la productividad. Las aglomeraciones urbanas, la concentración de empresas e industrias en un mismo espacio, son clave para la mayor productividad urbana. Este trabajo de invest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4251 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/4251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía urbana Aglomeración (Economía) Productividad industrial Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Las ciudades son motores del crecimiento económico, concentrando la mayor parte de la actividad económica, la innovación y la productividad. Las aglomeraciones urbanas, la concentración de empresas e industrias en un mismo espacio, son clave para la mayor productividad urbana. Este trabajo de investigación busca determinar el efecto de las aglomeraciones urbanas sobre la productividad de las empresas, analizando la relación entre la densidad poblacional en un área urbana y la productividad de las empresas allí ubicadas. La investigación se basa en un análisis empírico de datos de: población por unidad de área, geolocalización y niveles de productividad de empresas sectorizadas, utilizando técnicas econométricas para estimar el efecto de la aglomeración urbana en tres niveles distintos y la productividad de las empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).