El efecto de los programas de coaching sobre la habilidad docente y el aprendizaje de los estudiantes
Descripción del Articulo
Los programas de coaching aplicados a escuelas consisten en la asesoría, monitoreo y retroalimentación constante a los profesores, de tal manera que ellos puedan transmitir efectivamente el conocimiento a los alumnos. Este trabajo realiza una amplia revisión de literatura con el propósito de evaluar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3445 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación docente Coaching (Educación) Aprendizaje Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Los programas de coaching aplicados a escuelas consisten en la asesoría, monitoreo y retroalimentación constante a los profesores, de tal manera que ellos puedan transmitir efectivamente el conocimiento a los alumnos. Este trabajo realiza una amplia revisión de literatura con el propósito de evaluar el impacto que dichos programas tienen sobre la habilidad docente y el aprendizaje de los estudiantes. Tras identificar canales de transmisión y examinar experiencias en diversos países, los resultados indican que, en la mayoría de casos, los programas de coaching sí aportan mejoras sustanciales en ambos ámbitos. No obstante, no siempre resultan ser la alternativa más costo-efectiva. Asimismo, su éxito o fracaso depende, en gran medida, de la calidad de los coaches contratados y la organización en la implementación del programa. Finalmente, cabe destacar que los programas de coaching han mostrado mejores resultados que otros programas de desarrollo docente, lo cual parece estar explicado principalmente por la capacitación más personalizada y frecuente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).