Los efectos de la capacitación docente sobre las prácticas pedagógicas y los aprendizajes de los estudiantes

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realiza una revisión de literatura correspondiente al efecto de la capacitación docente sobre el aprendizaje de los estudiantes, lo que va de acorde con darle más importancia a la calidad de la educación, en particular en países donde hay diversas brechas en el sector. Se e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Mendoza, Andrés Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación docente
Aprendizaje
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se realiza una revisión de literatura correspondiente al efecto de la capacitación docente sobre el aprendizaje de los estudiantes, lo que va de acorde con darle más importancia a la calidad de la educación, en particular en países donde hay diversas brechas en el sector. Se encuentran dos conceptos teóricos claves en base al método de enseñanza fundamental de los profesores (foco en el profesor contra foco en el alumno). Bajo estos conceptos, se revisan investigaciones en diversos países, y para los 3 niveles básicos de educación: primaria, secundaria y superior. Se resaltan los hallazgos sobre el impacto positivo de las capacitaciones en el rendimiento de los estudiantes en cursos como en matemática o lectura, pero también la variabilidad del tamaño que este efecto puede tener en base al contexto. Se observa, por ejemplo, que un contenido muy poco práctico de las capacitaciones o un mal proceso de implementación pueden disminuir o anular por completo el efecto de estas capacitaciones. Finalmente, se reconoce la importancia de seguir implementando programas de esta naturaleza, pues no sólo mejoran los puntajes de los estudiantes, sino que lo hace de una manera más natural, asegurando una buena transmisión de los conocimientos, y mejorando la misma práctica de los profesores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).