El inicio del aislamiento a causa de la pandemia en merenderos y comedores comunitarios en La Matanza, provincia de Buenos Aires: entre la palabra y la imagen

Descripción del Articulo

En el contexto de la pandemia, el Estado ha asistido a la población a través de múltiples intervenciones, entre las que se encuentran los recursos brindados y los protocolos destinados a comedores y merenderos comunitarios, que desempeñaron un rol central para paliar las consecuencias socioeconómica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Faracce Macia, Constanza, Dettano, Andrea
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6156
https://doi.org/10.21678/apuntes.99.2248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ayuda en alimentos--Argentina
Comedores populares--Argentina
Etnografía virtual--Argentina
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sociales--Argentina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:En el contexto de la pandemia, el Estado ha asistido a la población a través de múltiples intervenciones, entre las que se encuentran los recursos brindados y los protocolos destinados a comedores y merenderos comunitarios, que desempeñaron un rol central para paliar las consecuencias socioeconómicas desde el inicio de la pandemia de COVID-19. Este artículo busca identificar las transformaciones en dichos espacios en el municipio de La Matanza (Argentina) durante la pandemia. A partir de una etnografía virtual en Facebook, las narrativas textuales y las imágenes establecen nuevas dinámicas de intercambio social en sociedades atravesadas por las tecnologías de la información, que permiten describir las transformaciones que implicó el inicio del aislamiento en estos espacios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).