Plan de auditoría interna a ser presentado ante la SBS para su autorización
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación nació del análisis que realizamos para identificar los principales problemas que afronta una institución financiera (IF) para alinear a los objetivos estratégicos establecidos por el negocio con las actividades de auditoría especificadas en su plan anual. En la a...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2287 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2287 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría interna Sistema financiero Bancos--Auditoría Auditoría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación nació del análisis que realizamos para identificar los principales problemas que afronta una institución financiera (IF) para alinear a los objetivos estratégicos establecidos por el negocio con las actividades de auditoría especificadas en su plan anual. En la actualidad, el plan de auditoría interna de la IFes efectuado teniendo en cuenta los requerimientos regulatorios, dejando de lado la revisión de procesos clave del negocio, debido a la gran cantidad de actividades requeridas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Nuestra investigación nos llevó a definir una metodología de auditoría basada en riesgos, para lo cual tuvimos que recorrer todos los procesos de la compañía, definiendo de esta manera nuestro universo auditable, para posteriormente evaluar el riesgo inherente a cada proceso, y establecer una matriz de priorización que considera la alineación de cada proceso con los objetivos estratégicos, las expectativas de la alta gerencia, la puntuación de rotación y los hallazgos significativos. Otro aspecto importante a mencionar es que para el presente trabajo se ha tomado en cuenta los recursos con los que cuenta el área de auditoría de la IF para realizar la evaluación que han sido priorizadas en la matriz mencionada anteriormente, estableciendo un cronograma de actividades como parte del plan anual de auditoría. Las entrevistas realizadas y el análisis de las experiencias de otras instituciones financieras que cuentan con la autorización de la SBS confirman que si la IF toma en consideración la propuesta descrita en nuestra investigación, logrará contar con la autorización del ente regulador y podrá evidenciar que los riesgos estratégicos del negocio están siendo cubiertos por las evaluaciones del plan anual de auditoría interna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).