Estudio sobre el programa 100% como herramienta para la auditoría interna en Volvo Perú

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo mostrar los resultados de la aplicación del Programa 100% como herramienta para auditoría interna en Volvo Perú, una de las organizaciones más representativas del sector automotriz y la que tiene mayor participación de mercado respecto a la venta de unidades pesadas. A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Aguirre, Fátima Andrea, Obregon Laura, Roger Silvino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Volvo del Perú (Lima) -- Auditoría interna
Auditoría interna -- Aplicación
Control interno -- Aplicación
657.458
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo mostrar los resultados de la aplicación del Programa 100% como herramienta para auditoría interna en Volvo Perú, una de las organizaciones más representativas del sector automotriz y la que tiene mayor participación de mercado respecto a la venta de unidades pesadas. Asimismo, comprender los resultados de la evaluación cualitativa y cuantitativa del programa. Los resultados de la investigación evidencian que toda organización requiere aplicar un sistema de auditoría interna que permita detectar riesgos, prevenir fraudes y supervisar que cada uno de los procesos estratégicos se lleve de forma eficaz. De esta manera, se encontró que el Programa 100% sí ha ayudado a mejorar el control interno de los concesionarios de Volvo ya que, además de la evaluación anual para la certificación, los concesionarios reciben visitas de supervisores y auditores internos de la empresa con el fin de evaluar puntos críticos y buscar la mejora de los mismos antes de la visita oficial de los auditores de Volvo Brasil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).